Investigadores estadounidenses hallaron la explicación, vinculada al río Nilo; esto también aclararía por qué las construcciones están tan juntas
La expedición estuvo a cargo de una universidad de Alemania, quien creó nuevos mapas para este hallazgo arqueológico que tuvo lugar en Egipto
Un grupo de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos llevó a cabo una investigación sin precedentes
Un grupo de arqueólogos también descubrió el sarcófago de un hombre rico envuelto en oro: se estima que es la momia más antigua de las conocidas en la zona.
Los geoglifos descubiertos datan del año 100 a.C y 300 d.C ; fueron creados en la antigüedad al quitar piedras negras de la superficie para exponer la arena blanca más profunda
Investigadoras del Conicet encontraron en museos de Austria dos colecciones inéditas de casi 400 objetos de las sociedades Selk’nam, Yagan y Kawésqar de Tierra del Fuego que datan de más de 100 años y constituyen el repositorio más completo que se haya descubierto.
El equipo encabezado por la dominicana Kathleen Martinez, aseguró que hay posibilidades de que la gobernante esté enterrada allí y, si lo está, encontrar sus restos sería “el descubrimiento más importante del siglo XXI”
Un equipo de arqueólogos encontró la respuesta a uno de los mayores misterios del Antiguo Egipto
Se trata de Wahibre-mery-Neith, quien reclutaba soldados de Asia Menor y las islas del Egeo; el hallazgo corresponde al siglo V a.C
El complejo urbano que funcionó entre los siglos I y II contaba con infraestructuras y zonas públicas, como termas, abastecimiento de agua, calles, cloacas y posiblemente un templo
El equipo de investigación de los yacimientos de la sierra de Atapuerca descubrió un pedazo de pómulo y de maxilar.
Arqueólogos, físicos y matemáticos se unieron para responder la gran interrogante que rodea al colosal monumento dedicado a Keops
Un equipo de arqueólogos examinó en Gibraltar uno de los últimos lugares habitados por esta especie extinta y halló una cámara escondida que había sido tapada por la arena
Es un impresionante y misterioso monumento de entre 5.000 y 7.000 años de antigüedad.
Los investigadores encontraron el sitio de manera casual cuando revisaban imágenes satelitales de la costa de Croacia.
Roma. El anfiteatro más famoso de la antigüedad recupera parte de su escenografía, donde el espectáculo era la muerte.
Investigadores en arqueología y antropología descubrieron un grupo de Homo de 126.000 años. Con la colaboración de científicos de otros países publicaron el hallazgo en la revista Science. Serían antecesores de los Neandertales que habitaron en Europa occidental, y comparten rasgos con grupos que se expandieron en Asia.
Un equipo de arqueólogos encontró la respuesta a uno de los mayores misterios del Antiguo Egipto.