Correspondientes al 2019, la selección de más de 200 fotografías seleccionadas, de entre 2500 imágenes enviadas por reporteros de todo el país, pueden verse online debido a la pandemia.
MIRÁ EL VIDEO. Con la dirección del colombiano Felipe Restrepo, el film navega en el universo musical de un artista referente en toda la región. Es parte del Festival de Cine latinoamericano de La Plata.
Dos salchichas bailaban al compás de una pegadiza música árabe, hasta que un cuchillo sellaba su destino fatal. Aquella videoinstalación inspirada en el amor en tiempos de guerra, realizada por el artista rosarino Carlos Herrera, ganó en septiembre de 2007 el primer premio del Cultural Chandon.
Del 23 al 29 de noviembre, arteBA Fundación junto con Meridiano, Cámara Argentina de Galerías de Arte, y más de 130 espacios de 18 provincias lanzan
MIRÁ LOS TRÁILERS. En Cine Arte Lumière, desde este viernes 20 de noviembre, a las 20.
A veinte años de su fundación, Malba da un paso importante en el proceso de consolidación institucional al reformar sus estatutos y nombrar a Teresa A.L. Bulgheroni como nueva presidenta del Consejo de Administración, principal órgano de gobierno del Museo.
Del 12 al 24 de noviembre se realizará la cuarta edición de FuPeArte, con 90 obras de grandes artistas como Rómulo Macció, Carlos Alonso y Guillermo Roux, entre otros, en beneficio de los hospitales públicos pediátricos. Cómo participar.
Ariel Bosi, autor de Todo sobre Stephen King, moderará cuatro imperdibles charlas sobre los aspectos más relevantes de su vida y obra, con invitados especiales.
El Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) reabrió sus puertas. Y más que exposiciones de estreno, significa el reencuentro con obras de arte con las que muchos tienen lazos afectivos, entrañables: obras maestras que se visitan una y otra vez como a viejos amigos.
La librería La Sede, con mínima sede en Villa Crespo, le gana unos metros a la vereda
El ingreso a Diderot Digital Exhibition, con ambiente de museo
Los «besos» en la arcilla del artista inglés William Cobbing y «Larga distancia», una obra que se resignifica ahora con la pandemia
Unas 70 obras, en distintas instituciones de la famosa Isla de los Museos, fueron rociadas con un aceite penetrante difícil de remover. No se sabe quienes perpetraron el golpe y proliferan las hipótesis.
El Museo de Arte Contemporáneo, en la Bolsa de Comercio de París, abrirá sus puertas el 23 de enero
Luego de 20 años en la Fundación que organiza la feria de arte más importe de argentina, arregló una salida de mutuo acuerdo, tras una sumatoria de críticas al espacio.