El artista plástico exhibe sus nuevas obras en la tradicional feria de arquitectura y decoración hasta el 1 de diciembre en Carlos Pellegrini 251 (CABA).
La historia del espacio que fue uno de los más importantes de la primavera democrática. 30 años después, regresa por una noche
Cómo anotarse en los cursos y talleres gratuitos. UPAMI ofrece más de 850 cursos, entre los que se encuentran nuevas tecnologías y computación, historia argentina, educación financiera, técnicas de trabajo corporal, talleres de prevención y promoción de la salud integral, deportes, fotografía, talleres de memoria, artes plásticas y muchos más.
Fío Silva tiene 29 años y arrancó en las paredes de Villa Tesei. Hoy la convocan de muchos países de Europa y Asia.
Se trata del conocido cirujano plástico de esa ciudad Mario Magrini (65). Fue hecha en 1996 y dijo que “era el momento de soltarla para que fuera de todos”. Por qué la hizo y cómo la colocó en Playa Chica.
Con eje en el siglo XIX español y obras de su patrimonio, exhibe el rol de sumisión que se le asignaba a la mujer.
Este sábado 6 de junio, a las 12 del mediodía, vía streaming, tercer Encuentro virtual hacia BIENALSUR 2021 www.bienalsur.org con traducción simultánea al inglés e interpretación en Lengua de señas argentina.
Por: Adriana Muscillo. Con olor a campo y pastito mullido, la artista plástica Gaby Grobo inaugura Nuevos Horizontes. Una muestra telúrica que apela a los sentidos y a la lejanía…
Junto a un grupo de muralistas argentinos y paraguayos tendrá el desafío de pintar 4.000 metros cuadrados en el límite que divide a los dos países. El objetivo, además de romper el récord, es mostrar la hermandad entre ambas naciones
Recomendadas por expertos. Con buen ojo, hay trabajos clásicos y contemporáneos para apreciar sin entrar a los museos. Aquí, una lista y sus porqués.
El Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA) acaba de comprar el Minucode, una de sus obras más conocidas, y en junio presentará La Menesunda (imagen de portada) en el New Museum.
En Manhattan. Se trata de “La Menesunda”, una pieza que a mediados de los 60 y desde el mítico Instituto Di Tella fue tomada como una provocación y causó bastante revuelo. Ahora, la están reconstruyendo en el New Museum y podrá visitarse desde junio. La Menesunda obra emblematica de Marta Minujin en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires en 2015.