El esquema de trabajo híbrido entre la presencialidad y el teletrabajo aceleró un cambio que ya venía en marcha antes de la pandemia. Cuáles son los beneficios.
A los 80 años -y desde que se bajó de una obra en Mar del Plata-, elige refugiarse en su casa. Recibió ofertas, las rechazó, atravesó la pandemia. Quién lo acompaña, su rutina y sus planes.
Así lo indica una nueva investigación que relevó a más de 3000 hogares y que destaca que el 48% de los menores pasa más de seis horas frente a dispositivos móviles
La transformación de rutinas y dinámicas laborales influyó directamente en la manera de relacionarnos con la ropa: maquillaje, tacos y corbatas fueron desplazados por conjuntos homewear y prendas deportivas; comodidad, durabilidad y colores vibrantes ganan un nuevo terreno
Con la suspensión de clases como estrategia para combatir el coronavirus, las familias se vieron frente al desafío de acompañar desde un rol más protagónico las tareas de los más chicos. Cómo esto afectó la dinámica de las relaciones, según una investigación de la UBA
Tratan de contrarrestar la caída de las ventas, la falta de distribución y la comercialización directa de las editoriales
Después de «Sopa de Wuhan», la publicación gratuita que popularizó ensayos filosóficos de intelectuales europeos y estadounidenses, el editor Pablo Amadeo lanzó, a través del sello ASPO (Aislamiento social preventivo y obligatorio) «La Fiebre», un conjunto de textos críticos pensados desde el sur.