«Para nuestra cultura es casi el único músico revolucionario subversivo de la Argentina» – Por Carlos Marrero, especial para www.DiariodeCultura.com.ar.
La Orquesta Filarmónica de Buenos Aires, Proyecto Eléctrico Piazzolla y Escalandrum se presentaron junto a célebres invitados, como Susana Rinaldi, Amelita Baltar, Raúl Lavié y Elena Roger en un concierto coproducido por el Teatro Colón de Buenos Aires y el Tronador de Mar del Plata.
En el centenario de su nacimiento, se celebra al músico argentino durante más de un mes, en la nueva edición del Echoes Festival 2021.
Por los 100 años de su nacimiento, el bandoneonista sanjuanino Juan Pablo Jofré fue invitado para interpretar dos movimientos de Las Estaciones Porteñas y también composiciones propias acompañado por un prestigioso quinteto de músicos coreanos.
El Ministerio de Cultura de la Ciudad presenta una serie de iniciativas para disfrutar de forma presencial en los diferentes espacios culturales y online a través de Vivamos Cultura y las redes sociales del Ministerio. En la imagen: Magalí Fernandez en Jazzología del Centro Cultural San Martín.
El Ballet Contemporáneo recupera las funciones presenciales este fin de semana con un homenaje a Piazzolla integrado por obras de Ana Itelman y Mauricio Wainrot: de un hombre solo a “estaciones” para 18 bailarines.
El pianista, compositor y arreglador, una inspirada figura de la música popular argentina, murió a los 85 años debido a una insuficiencia respiratoria, informaron allegados al músico.
La primera biografía musical del maestro publicada en francés. Una historia de vida que puede leerse como una gran novela, con los ojos y el oído.
El artista rosarino pintó al músico en un cuadro que gana protagonismo esta temporada de grandes aniversarios; la obra que la Reina Máxima quiso tener y no pudo
Desde películas nacionales y extranjeras, obras teatrales, hasta charlas y talleres. Las opciones para disfrutar de las expresiones artísticas y la cultura en la Ciudad.
Producido por el canal Somos, “Astor, el sueño de Nonino” puede verse desde este lunes 22 de marzo.
De Tango en Hi Fi a Reunión cumbre, cinco álbumes de distintas épocas que sobresalen en la extensa producción musical del bandoneonista
MIRÁ LOS VIDEOS. Hay varias versiones de por qué Aníbal Troilo, que fue casi su padre musical, llamaba «Gato» a Astor Piazzolla, de cuyo nacimiento se cumple un siglo hoy, jueves 11 de marzo, pero lo cierto es que ese músico único, revolucionario y genial tuvo varias vidas.
Bajo estrictos protocolos y con capacidad reducida, la celebración tuvo como protagonista a la Orquesta Estable, bajo la batuta de Luis Gorelik. “Es un día de fiesta”, dijo su directora, María Victoria Alcaraz.
Artistas de la talla de Al Di Meola, Marty Friedman, Paquito D’ Rivera, Richard Galliano y Gary Burton, reconocidos por sus talentos, coinciden en su admiración por Piazzolla, de acuerdo con los testimonios reunidos en la web piazzolla100official.com que fue puesta al aire con motivo del inminente centenario del artista argentino.
La web reflejará contenidos y galas que se desarrollarán en todo el mundo para rendir homenaje al bandoneonista. Habrá galas en el Teatro Colón, una muestra en el Centro Cultural Kirchner y conciertos en Berlín, Londres, Madrid, Nueva York, Río de Janeiro y París
Las salas marplatenses estuvieron cerradas, pero el cine siguió vivo en el sitio web de la muestra, que recibió 250.000 visualizaciones. El premio Astor Piazzolla al mejor largometraje fue para la película de Luis López Carrasco, en la competencia internacional, mientras que El tiempo perdido, de María Álvarez, fue galardonado en el mismo rubro en la competencia argentina.
Lo confirmaron la Fundación Astor Piazzolla y el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa) que firmaron un documento refrendado por las autoridades de la municipalidad de General Pueyrredón.
MIRÁ LOS VIDEOS. El film que revela los archivos privados del bandoneonista que revolucionó el tango y lo popularizó en el mundo, llegó a la pantalla de HBO. Su director, Daniel Rosenfeld, narró sus sensaciones.
Este sábado 19 de septiembre, a las 22, desde su casa por la web Cultura en Casa del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires.
Elena Roger, en un café concert íntimo, el 3 y 4 de octubre
MIRÁ LOS VIDEOS. El violín del tango perdió el rumbo que marcó este músico eximio, que integró el Quinteto Nuevo Tango de Astor Piazzolla.