
“Los autonautas de la cosmopista”, el último libro que el autor de “Rayuela” publicó en vida, es un loco diario de viaje que se nutre de distintos géneros discursivos y literarios, con el complemento de fotografías, dibujos y hasta la reproducción de los tickets de peaje de autopista

Son textos de diferentes épocas, reunidos en la antología “Animalia”, a los que ahora la gran ilustradora argentina les da vida con su inconfundible estilo y personajes

Enérgica y sin ningún resto de nostalgia, recuerda al escritor como si estuviera con ella; “la gente que parte no parte”, dice

Un casamiento pagano en Islandia, un camello indomable en Egipto, un viaje en globo en Estados Unidos… son tantos los lugares que el escritor argentino visitó junto a su pareja y compañera que en estos días, cuando se cumplen 35 años de su muerte, vale la pena volver.

“La biblioteca de Julio” se puede escuchar por Spotify; son capítulos de un cuarto de hora dedicados a los autores que integran el acervo personal del escritor argentino

ESCUCHÁ LA GRABACIÓN. El gran conductor de radio solía tirar o quemar viejas cintas y otros objetos. Afortunadamente, su hijo Diego Guerrero consiguió recuperar esta conversación extraordinaria con el autor de “Rayuela” que tuvo lugar en “El show del minuto” de Radio Belgrano, en marzo de 1973, a horas de la asunción de Cámpora. Un encuentro de dos grandes, un documento único, un placer para oyentes y lectores

La viuda del autor de “Ficciones” recuerda desde el abrazo Borges-Cortázar en el Louvre hasta las largas y frías noches en el desierto.