El nuevo presidente de la Fundación El Libro, Ariel Granica, contó a Clarín las ideas que manejan para el gran evento cultural.
MIRÁ LOS VIDEOS. Habrá 137 horas de programación recopiladas en 200 registros en video, así como 70 entrevistas con autores y pensadores de más de 27 países. Es gratis.
Un estudio realizado por científicos suecos y americanos arrojó increíbles datos sobre la evolución de la especie.
Una generación de autores que creció con internet aprovecha las redes para llegar a sus lectores en una época que, paradójicamente, tiende a la dispersión; algunos ya consagrados, otros en ascenso, comparten aquí sus temas, sus obsesiones y su mirada hacia la tradición de la que forman parte
Después de un mal año, las editoriales apuestan a la recuperación sin correr grandes riesgos
Ben Mendelssohn en The Outsider, una de las muchas adaptaciones de la obra del escritor norteamericano disponibles en streaming
María Elena Walsh, Dante Alighieri, Gustave Flaubert, Antonio Berni y James Joyce, entre otros, son celebrados con exposiciones y encuentros literarios.
En esta recopilación, realizada por Julián López, una docena de autores como Selva Almada, Camila Sosa Villada, Dolores Reyes y Gabriela Cabezón Cámara, entre otros, realizan una descripción del conurbano que revela su vastedad a través de su cultura, vocabulario, arquitectura, sonidos y perfumes
Poesía por todos lados, música para orquesta, preguntas y posibles respuestas, las diferencias que nos hacen únicos, juegos, viajes, familias de todo tipo, comidas ricas, dibujos, naturaleza, listas y puro rock and roll en esta selección de novedades –y no tanto- para niños, niñas y jóvenes
Se trata de una importante respuesta a una competencia dirigida a poetas y compositores que están transitando su primera edición.
Las demandas de la conectividad, los ideales inalcanzables y la mercantilización de la intimidad son parte de la profunda crisis que atraviesan los vínculos amorosos.
Con la presencia de Mircea Cartarescu, Joyce Carol Oates, Jamaica Kincaid, Vivian Gornick, Siri Hustvedt y M. John Harrison, el Filba tiene una de las ediciones más destacadas de sus doce años de historia por la cantidad y calidad de las figuras internacionales, que comparten sus universos narrativos mediante entrevistas y lecturas virtuales.
Desde este viernes hasta el sábado 24, escritoras, escritores, ilustradores, editoriales, chicas, chicos y adultos podrán encontrarse a través de distintas plataformas.
La ABA, asociación que nuclea a los libreros, convocó a todos los lectores a regresar a los espacios tradicionales.
La escritora española Rosa Montero se convirtió en la «madrina» de dos libros de 168 autores en lengua española y residentes en 23 países que han escrito un cuento cada uno durante la pandemia y acaban de ser publicados por la editorial mexicana Literálika.
Se realizó una renovada edición, con la mística de siempre y una agenda de experiencias en línea.
Según la última edición del Programa Sur de la Cancillería argentina, las obras completas de Borges y Cortázar serán traducidas al ucraniano, una editorial de Reino Unido se interesó por una perspectiva feminista sobre la deuda externa argentina y “El juguete rabioso” de Roberto Arlt saldrá en idioma yoruba, entre otros datos interesantes
«No creo que solamente deba escribir lo que sé, sino también lo otro», expresó alguna vez Felisberto Hernández, y no es casual que esa sea la cita que da comienzo…