Jorge Piccini recorrió el Sur para retratar hombres y mujeres de campo atentos a los mensajes que les mandan por radio AM. Su obra es un ensayo sobre los vínculos, lo cotidiano y la inmensidad del Sur. ver más
Archivo de la etiqueta: camiones
Subastan tres autos de películas: cuáles son y cuándo será el remate
Se realizará en los Estados Unidos el próximo sábado. Son tres réplicas de vehículos que se utilizaron en el rodaje de grandes clásicos del cine, confiscados por la Justicia ver más
Coronavirus en Argentina: Corrientes, la avenida que finalmente se durmió por la cuarentena
La calle que nunca duerme se quedó en silencio y se apagó. No están más el ir y venir de oficinistas, ni el público de los teatros, ni los habitués de las librerías ni los clientes de sus bares y restaurantes.
ver más
Leandro Erlich: “La belleza está siempre dentro de cada uno de nosotros”
El celebrado artista argentino presentó “Orden de importancia”, una instalación espectacular y efímera, que reproduce un enorme embotellamiento de autos sobre la arena, en un lugar céntrico y emblemático de Miami Beach. ver más
La ola de biopics sobre argentinos famosos: Diego Maradona, Susana Giménez, Carlos Tevez y más
Un género de moda. También Marcelo Tinelli hará una sobre el famoso asaltante Luis “El Gordo” Valor, que se suma a la de Sandro (ya emitida) y la de Monzón (en el aire). ver más
Carnavales en América Latina: De Montevideo a Panamá, una fiesta sin límites
Para no perderse entre los bailes y tambores, una guía continental de esta celebración que cae «oficialmente» entre el 2 y el 5 de marzo, pero que ya vibra desde la Argentina hasta Panamá. ver más
Calamaro lanzó un video dirigido por Luis Ortega con un famoso ladrón como actor
MIRÁ EL VIDEO. El músico estrenó internacionalmente el video de su tema «Tránsito Lento», que fue dirigido por el autor y director de «El Ángel». Pero hay una sorpresa: eligió entre los protagonistas a un bandido que admira desde hace muchos años ¿Quién es? ver más
El Colón expone sus reliquias
El coliseo más importante del país llevó a Mar del Plata algunos de los objetos más valiosos que confeccionó para muchas de sus obras. La muestra de objetos es gratuita. En la imagen de portada: Las coronas. De izq a der: La que se usó en el Ballet «La Viuda Alegra», seguida por la que usaba la Reina de la Noche en «La flauta mágica» y, por último, la de «El Cascanueces» en la danza árabe. ver más