En una comida, cinco integrantes del clan Rottemberg idearon la creación en Buenos Aires de un espacio dedicado al espectáculo y la cultura, financiado con fondos privados; el ambicioso sueño ya está en marcha en San Telmo, con miras a una inauguración en abril próximo
Se premió a lo mejor de las producciones nacionales durante un evento que se llevó a cabo en el CCK; de Celeste Cid con su pareja, Abril Sosa, a Mercedes Morán, cómo lucieron los famosos en esta flamante entrega de premios.
Con el eje «Lecturas del presente» y en conmemoración de los 40 años del regreso de la democracia en Argentina, este 2 de agosto comenzará la 25ª edición de la Feria Internacional del Libro de Rosario 2023, que a lo largo de diez días desplegará homenajes a Quino, Rosario Bléfari y Elsa Bornemann, además de distintas actividades de las que participarán Selva Almada, Gabriela Cabezón Cámara, Dolores Reyes, Alexandra Kohan y Juan José Becerra, entre otros escritores.
Hasta julio se puede disfrutar del arte de Schusseim, en un cruce donde la profundidad del mar se eleva retroalimentando el misterio de la vida con sus luces y sombras.
En la zona Real de San Carlos, la Plaza de Toros fue construida en 1910 y estuvo varios años abandonada; recientemente restaurada, ahora es un centro cultural, Muy cerca, hay viñedos para visitar.
En Tulsa, ciudad de Oklahoma, EEUU, homenajean al músico y Premio Nobel de Literatura con la creación de un museo en su honor.
Con el objetivo de fomentar el encuentro de la palabra y la cultura, tres bibliotecas populares de Esteban Echeverría realizan la primera edición de esta feria, que contará con talleres, artistas locales y stands de editoriales.
La iniciativa conjuga propuestas de producción, experimentación y exposición en su sede con incentivos y concursos para artistas contemporáneos de diferentes disciplinas; alianzas con el Museo de Bellas Artes y el Teatro Colón
El espacio donde funcionó el Centro Borges, albergará las piezas. Falta una remodelación, que no empezó.
Es con una agenda de actividades al aire libre. Además, desde el martes 24 se podrán disfrutar de los patios, la terraza y visitar las muestras en salas de artes visuales.
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
El Ministerio de Cultura de la Nación dispuso la creación de un fondo denominado Desarrollar, para asistir a espacios culturales que se encuentren en situación de emergencia debido a la pandemia de coronavirus y a las medidas que restringen la actividad.
Como medida preventiva ante el avance del coronavirus, el Gobierno de Horacio Rodríguez Larreta, suspendió las actividades que se desarrollen en museos, centros culturales y teatros porteños por un mes, disposición a la que se sumaron la Biblioteca Nacional, la del Congreso de la Nación, el Espacio Memoria y el Museo del Libro y de la Lengua.
MIRÁ LOS VIDEOS. El cantante de Divididos participó del proyecto «Cultura Calle», un grupo formado en una cárcel de San Felipe.
Varios museos, centros culturales y espacios de arte de la ciudad anunciaron su oferta para el verano 2020, una diversa programación que incluye desde el curso «Viajar con Borges» hasta el taller para niños «Pintar en la naturaleza», entre muchos otros.
El libro «Serrat en la Argentina. Cincuenta años de amor y de aventuras», de la escritora y periodista rosarina Tamara Smerling, fue presentado en la Cúpula del Centro Cultural Kirchner (Sarmiento 151).
La tercera edición de «Festival Clave 13/17», el encuentro centennial hecho por y para adolescentes que reunirá a booktubers, cosplayers, gamers, k-pop, freestylers y referentes de otros lenguajes, se realizará el próximo fin de semana en el Centro Cultural Recoleta, donde habrá obras de teatro, danza, lecturas, exposiciones y recitales, como uno de Perotá Chingó.