Según el Ejecutivo, la decisión busca «centralizar y racionalizar la explotación de las señales» para lograr una gestión «más estratégica e integral de los contenidos».
Mientras en el país y en el mundo proliferan cada vez más los servicios pagos de contenidos online, a la par se incrementan las compañías que ofrecen también gran cantidad de canales liberados, aunque con publicidad.
MIRÁ EL VIDEO. La ópera prima de Natalia Garayalde, que con una cámara hogareña registró las explosiones con solo 12 años, se muestra en los festivales europeos y ya puede verse en la plataforma Cine.ar. También continúa su proyección en el Malba.
The Walt Disney Company anunció para el próximo 31 de agosto la llegada a Latinoamérica de Star+, su segunda plataforma de streaming en la región
El árbol negro, disponible en Cine.ar, indaga en la mitología indígena poco conocida de una zona postergada en Formosa
MIRÁ LOS VIDEOS. Novias, madrinas 15 años de Diego y Pablo Levy, una mirada al micromundo de los comercios del Once