Está rota la relación entre la familia dueña de la marca, que quiere mantener la tradición, y los planes de Amazon para expandir al personaje en nuevos proyectos de cine, series, videojuegos y hasta un casino online
Desde sátiras de horror corporal hasta éxitos de taquilla de ciencia ficción, comedias dramáticas animadas de amigos hasta una fuerza de la naturaleza llamada Anora: estas fueron las películas que marcaron nuestro año.
La virgen de la tosquera, de Casabé, estará en la World Cinema Dramatic Competition, mientras que Magic Farm, de Ulman, se verá en la sección Premieres.
El director, que vive entre la Argentina y los Estados Unidos, analiza la situación “agonizante” del cine y apuesta al teatro.
El evento cultural finalizó una nueva edición, en la que “Al borde del mundo” fue elegida como la mejor película. El resto de los ganadores y los laureles ganados por los representantes nacionales.
Tres años después del trágico hecho en el set que acabó con la vida de la directora de fotografía, la película llegó a la pantalla; los discursos y el motivo por el que el protagonista no estuvo presente
Un ciclo de conferencias, teatro, danza y proyecciones audiovisuales tiene lugar hasta el 29 de noviembre en Argentina y Uruguay para celebrar el 50 aniversario del Teatro Núcleo. La próxima fecha es este miércoles 20/11 de 18h00 a 20h00 en Arenales 1371 1° Piso
Una empresa de IA ahora tiene acceso irrestricto al estudio que produjo las películas de John Wick y Los juegos del hambre. Abre posibilidades de todo tipo para el desarrollo de proyectos en todas las fases de producción.
En muy poco tiempo lograron convertirse en las grandes promesas de Hollywood; sin embargo, muy pocos saben cómo es su vida en la actualidad e incluso muchos fueron olvidados
MIRÁ EL TRÁILER. La segunda parte de la icónica película llegó a los cines y hablan su director y sus protagonistas; “Me tomé 24 años, y logré hacer una aún mejor”, aseguró el realizador
Desde Gwyneth Paltrow a Val Kilmer, quiénes son las estrellas que supieron ganarse el mote de ser problemáticos a la hora de compartir un set
Defiende la idea de un cine argentino competitivo que apuesta al público y al riesgo empresario; “Nadie debería vivir todo el tiempo del apoyo estatal”, señaló.
Se estrenaron los documentales “Sara Facio. Haber estado ahí”, de Cinthia Rajschmir, sobre la famosa fotógrafa, y “Procopiuk”, de Diego Lumerman, sobre el cineasta pionero del norte patagónico.
Obras maestras (Los pájaros, Psicosis) y películas de culto (El bebé de Rosemary, Poltergeist) podrán verse de nuevo en pantalla grande junto a un ciclo con los títulos más exitosos del género estrenados durante este año
“7SIFF” muestra películas de todo el mundo que desafían al tiempo para contar sus historias. Puede disfrutarse de manera virtual y presencial.
Con presupuestos que superan cualquier producción de televisión, estas películas fueron récords en la industria por sus exorbitantes costos.
El evento presenta una selección de 20 películas de 17 países, con proyecciones en vivo y en línea durante un mes.
Se realiza hasta el 22 de octubre e incluye películas locales e internacionales. Cómo conseguir las entradas.
‘Rust’ completó su rodaje tras el accidente con una pistola que acabó con la vida de la directora de fotografía.
El FIDBA, que se celebra del 1 al 6 de octubre, presenta producciones arriesgadas y relatos transculturales. Películas de Armenia, Francia, España, y Latinoamérica ofrecen una experiencia diversa
El largometraje de Luis Ortega se llevó el premio a la mejor película de la sección Horizontes Latinos; durante la ceremonia de clausura se dedicó un segmento especial de reconocimiento y apoyo al cine hecho en nuestro país
Este sábado se entregaron los premios de uno de los festivales de cine en español más importantes. Hubo mención al INCAA.
El gran encuentro cinéfilo de América del Norte presenta, en su 49° edición, nuevas películas de Francis Coppola, Pedro Almodóvar, Luca Guadagnino y David Cronenberg entre otros grandes directores
La septuagésima segunda edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, se llevará a cabo entre el 20 y el 28 de septiembre.
MIRÁ EL TRÁILER. «Un movimiento extraño”, de Francisco Lezama, se proyecta junto a los cortos codirigidos con Agostina Gálvez, todos los domingos de septiembre en la sala del Museo de Arte Latinoamericano