El músico, uno de los grandes innovadores del género, luchaba contra un cáncer de próstata, según informó su hija. Tenía 92 años
Casi 200 años después de la muerte de Ludwig van Beethoven, los investigadores han extraído ADN de mechones de su cabello en busca de pistas sobre los problemas de salud y la pérdida de audición que lo aquejaban.
MIRÁ EL TRÁILER. Se estrenó el documental que dirigió Fernando León de Aranoa; un retrato íntimo del popular músico a través de 13 años.
Por el momento no se reveló la causa de la muerte del artista de 71 años. La banda publicó un comunicado pidiendo al público que “respeten la privacidad de la familia en este momento difícil”
La historia del guitarrista nace en Liverpool, un 25 de febrero de 1943. De niño no tenía baño en la casa. Cómo consiguió su primera guitarra y aprendió a tocarla.
El integrante de legendarias bandas como The Byrds y Crosby, Stills & Nash falleció tras luchar “contra una larga enfermedad”, según confirmó su familia a través de un comunicado
El artista británico de 28 años, es un fenómeno global que conquista a la audiencia, mantiene un fuerte lazo con la comunidad LGBTQ, coquetea con el cine, elude las polémicas y resguarda su privacidad.
La ofrenda fue realizada con motivo de los doscientos años de su independencia.
Bad Bunny, Adele, Lizzo, Harry Styles y Taylor Swift también se destacaron entre las ternas. Los premios otorgados por Academia Nacional de Artes y Ciencias de la Grabación se entregarán el próximo 5 de febrero en Los Ángeles.
Nacido el 17 de julio de 1943 en Quimilí, fue también periodista, con una reconocida trayectoria en radio, diarios y revistas, y docente rural
El pianista, compositor y director de orquesta, fue figura medular de la canción porteña de los últimos 70 años y uno de los últimos baluartes de la época dorada del tango.
En el preestreno del documental “Sintiéndolo mucho”, el cantante y compositor andaluz hizo estos anuncios y por supuesto, no dejó pasar la oportunidad de mostrar su sempiterna ironía. “Hago que la gente se sienta feliz porque creen que cantan mejor que yo”, declaró
Este ritmo proveniente del Caribe ya se escucha en las pistas de todo el planeta, pero no siempre fue así; los artistas que ayudaron a popularizar este tipo de música
MIRÁ EL VIDEO. Luego del éxito de su más reciente single Somos lo que fuimos, una balada clásica de Axel, el músico y compositor se unió a La K’onga, una de las bandas más escuchadas de Argentina para reversionar la canción en ritmo de cumbia. En Somos lo que fuimos RMX La K’onga suma un nuevo aire a la romántica letra de Axel e impregna al single de un espíritu bailable y festivo.
El archivo digital «El Ritmo de Gil», lanzado por Google en asociación con el Instituto Gilberto Gil, reúne 41.000 imágenes y documentos y 900 videos.
En Tulsa, ciudad de Oklahoma, EEUU, homenajean al músico y Premio Nobel de Literatura con la creación de un museo en su honor.
En diálogo con TN Show, el artista habló sobre su participación en el ciclo, la pasión por la música y compartió su historia de vida.
El productor musical, uno de los máximos exponentes de la escena urbana argentina, lanzó su esperado tema junto al cantante cordobés, quien sigue dando pasos firmes en su regreso a la escena musical. Superaron los 23 millones de comentarios por la canción.