El Mapa Mundial de Traducción registra a seis latinoamericanos entre los escritores en español con ediciones en más idiomas de los últimos veinte años; se presenta mañana en el Congreso de la Lengua
Autoridades del Ministerio español de Exteriores, el Instituto Cervantes y la Real Academia Española (RAE) firmaron una declaración conjunta que «confirma la elección de Cádiz como sede» del Congreso de la Lengua que va a realizarse del 27 al 30 de marzo, indicaron las tres instituciones en un comunicado consensuado.
Cierre del Congreso de la Lengua. Como balance final del encuentro en Córdoba, los expertos analizan el capital del castellano y los retos que le plantean la ciencia y la tecnología.
La presentación de una edición conmemorativa de Rayuela», la obra que Julio Cortázar publicó hace 56 años, se transformó en una travesía en el tiempo que se reencarnó en la palabra del peruano Mario Vargas Llosa y el nicaraguense Sergio Ramírez, quienes recrearon la efervescente escena de los 60 y resignificaron la aventura literaria del narrador argentino como uno de los grandes hitos de la literatura latinoamericana cuyos atributos permanecen inalterables a través del tiempo.
La ceremonia se realizó en el Teatro Real de la ciudad de Córdoba donde hasta este sábado se celebra el VIII Congreso Internacional de la Lengua Española.