¿Qué quedó de los múltiples discursos sobre sexualidad que en las primeras semanas de aislamiento social obligatorio poblaron los medios y las conversaciones? ¿Cuánta virtualidad aguantan los cuerpos? ¿Qué queda de los encuentros cuando los besos están confiscados por los barbijos? Una recorrida por experiencias y objetos diversos con los que nos acostumbramos a lidiar en este mientras tanto desde donde no se ve, todavía, el horizonte de llegada.
Quino, Meiji, Sendra, Rep e Isol son algunos de los artistas que participan de la iniciativa orientada a evitar los contagios. Coinciden en que el humor es una herramienta poderosa para llegar a públicos más amplios.
Incluso si no abandonamos nuestras casas, los expertos aseguran que debemos cumplir con estas pautas de limpieza para reducir la propagación de la COVID-19
A medida que el coronavirus se propaga por todo el mundo, la realidad es que es probable que muchos de nosotros nos contagiemos en algún momento. Por suerte, la mayoría de las personas solo desarrollará síntomas de leves a moderados que no requerirán hospitalización.
La transformación de las relaciones humanas exige nuevas narrativas. El escritor Ian McEwan firma un ensayo sobre la expresión de la pasión a lo largo de la historia
Casa del Bicentenario. Exhiben más de 70 trabajos originales del dibujante. Obras emblemáticas y su estética poderosa. Nació en Montevideo en abril de 1919, brilló en Buenos Aires y muchos de sus dibujos trascendieron las fronteras regionales. / C. del Bicentenario