La idea del selfi surgió mucho antes de que existiera la fotografía
Su autor, Juan Bautista Duizeide, narró cómo se le ocurrió pensar al exSerú Girán como mandatario, cuáles serían las medidas que tomaría el cantante al frente del país y recordó la denuncia que le habían hecho por su interpretación del himno.
La famosa novela gótica se inspira en la obra del autor irlandés Sheridan Le Fanu, escrita 25 años antes.
La Dirección General de Patrimonio, Museos y Casco Histórico de la Ciudad de Buenos Aires organizó la sexta edición de este evento, que propone charlas, debates, talleres para niños, excursiones y visitas guiadas a sitios de interés
El escritor Eduardo Abel Giménez, la escritora Sandra Comino y la ilustradora Mariana Ruiz Johnson integran el comite del festival de literatura para niños que se desarrollará del 15 al 17 de noviembre en cuatro sedes de la Ciudad de Buenos Aires.
MIRÁ EL TRAILER. La película hecha por Pixar llamó la atención del mundo a la festividad mexicana.
Londres vende cuatro veces más arte que París, pero con la salida de la Comunidad Europea, varias galerías están cerrando sus puertas en la capital inglesa y otras las están abriendo en la ciudad francesa.
En noviembre sale Ruido de magia, la biografía oficial de Luis Alberto Spinetta. Aquí, su vínculo ambiguo con Muchacha.
MIRA EL TRÁILER. El nuevo avance tiene muchas sorpresas para los fanáticos del universo de George Lucas
El descubrimiento consiste en un tramo de 220 metros de largo de calle que unía el monte, lugar más sagrado para el judaísmo, con las piscinas de Siloé en cuyas aguas, según el evangelio de San Juan, Jesús curó a un ciego.
Las obras que pintó Macció entre 1989 y 1998 componen una serie que él mismo llamó «crónicas» y donde configura una mirada muy particular sobre esa ciudad estadounidense, a la que visitó varias veces y en la que vivió, incluso con taller propio.
El encuentro tendrá lugar el viernes 18 de octubre a las 18:30 horas en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio Legislativo, Av. Rivadavia 1864 Ciudad de Buenos Aires.
Hasta fin de mes. Luces, botones que activan mecanismos, obras que se reflejan en los visitantes. Mucho para disfrutar en la exposición del mendocino.
Murió el gran crítico y profesor estadounidense, autor de La angustia de las influencias y El canon occidental.
Dos muestras en el Centro Cultural Borges reúnen los trabajos de María Daniel Balcazar sobre el legado africano en Brasil y de Weegee en el mundo criminal de la Nueva York de los años 30 y 40
La creación universal de Quino se publicó por primera vez un 29 de septiembre de 1964. Un repaso por su origen, su progenitor y una selección de diez tiras que parecen escritas anoche.
Una muestra que busca sondear las diferentes vías por las que las ideas freudianas llegaron a implantarse en la cultura argentina desde comienzos del siglo pasado hasta fines de los años 70, se inauguró en la Biblioteca Nacional.
Las actividades más esperadas y completas de la agenda cultural argentina. Los imperdibles en muestras, exposiciones, música, teatro, cine, ferias y cursos
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.