Esta condición avanza inadvertida, pero incrementa el peligro de padecer enfermedades graves. Sólo un minoría logra regularla adecuadamente
Jáuregui fue director de cine y televisión, escritor, guionista, productor, explorador, ambientalista, fotógrafo, periodista, presentador, agente cultural de argentina y scout.
Las llamadas enfermedades cardiovasculares son la principal causa de mortalidad en todo el mundo, dado que se cobran 17,9 millones de vidas al año
Incorporar frutas y verduras en tu dieta es importante gracias al nivel de antioxidantes que aportan en el organismo
Con la premisa de fortalecer los músculos a diario, la prestigiosa universidad de Harvard recuerda que no se necesita ir a un gimnasio para mantenerse saludable.
Un estudio señala que las sentadillas contra la pared y la plancha sobre el piso se encuentran entre las mejores formas de combatir la hipertensión
Con la premisa de fortalecer los músculos a diario, la prestigiosa universidad recuerda que no se necesita ir a un gimnasio para mantenerse saludable
Las investigaciones en desarrollo sugieren que comer alimentos ricos en luteolina puede mejorar los cuadros de pérdida de memoria y de niebla mental con el tiempo
La Sociedad Argentina de Cardiología, en el Día Mundial de la Salud, detalló de qué manera y qué actividades aportan beneficios cardiovasculares.
La disminución de la fuerza muscular y ósea comienza antes de lo que se piensa; desarrollar un hábito de entrenamiento inteligente es clave
La distancia recomendada y el ritmo de las caminatas dependen de la condición física y el momento de la vida de cada persona
Un estudio realizado en Brasil concluyó que los fallecimientos de 57.000 personas, entre 30 y 69 años, fueron atribuibles al consumo de este tipo de productos. Aseguraron que los culpables fueron los altos niveles de sal, azúcar, grasas saturadas y aditivos
El Día Mundial del Corazón, que se conmemora hoy, tiene por objetivo generar conciencia sobre la importancia de cuidar la salud cardíaca. La alimentación, el ejercicio y el control de los factores de riesgo son claves
La cronobiología estudia los tiempos biológicos de cada persona y sirve para regular sus actividades y los tratamientos médicos
El sedentarismo aumenta el riesgo cardiovascular y favorece el sobrepeso. Las claves para incorporar un hábito sencillo que mejora la calidad de vida y promueve la longevidad
El comediante modificó el texto en enero de este año, luego de la muerte de un primo