En una reunión conjunta, la Comisión de Industria y la Comisión de Presupuesto y Hacienda avanzaron sobre el Proyecto de Ley de Compre Argentino y Desarrollo para Proveedores, enviada por el Poder Ejecutivo Nacional.
Durante una sesión especial, la Cámara de Diputados trató la iniciativa de Boleta Única, aprobó el régimen de incentivo a la construcción y la ley de respuesta integral del VIH y sancionó un proyecto de desarrollo del cannabis medicinal
El presidente de la Cámara baja, Sergio Massa, logró el consenso de las distintas fuerzas políticas para unificar los pedidos de sesión en un único llamado, contemplando todos los temas solicitados.
La Cámara de Diputados buscará avanzar mediante el trabajo de comisiones en la firma de dictámenes de un paquete de iniciativas para promover el crecimiento económico y el desarrollo productivo.
Las comisiones de Educación; Comunicaciones e Informática; Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva; Industria; Deportes eligieron a sus autoridades para el nuevo período parlamentario.
El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, recibió en el Salón de Honor del Congreso a representantes de la Unión Industrial Argentina, encabezados por su presidente, Daniel Funes de Rioja, y su secretario, Miguel Ángel Rodríguez, para avanzar sobre la agenda de proyectos orientados a sostener el crecimiento industrial.
La Comisión de Legislación General realizó la cuarta reunión informativa en las se tratan posibles modificaciones a la Ley de Alquileres (27.551). Se estima que este viernes esté definido el cronograma y el listado de proyectos a contemplar.
El director del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), presentó un informe con avances sobre el Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas de la República Argentina del 2022.
En el marco de la comisión de Legislación General, que preside la diputada Cecilia Moreau (FDT), expusieron más de 30 especialistas sobre las modificaciones a la norma sancionada por el Congreso en 2020.
El presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa, recibió en el Salón de Honor del Congreso a gobernadores de las provincias del Norte Grande para avanzar en el trabajo de leyes federales de promoción económica para la región en los próximos 30 días.
En el marco del trabajo que busca reformar la Ley de Alquileres (27.551), diputadas de distintos partidos políticos se refirieron al enfoque federal y diverso con el que se está desarrollando el debate sobre la normativa en el Congreso de la Nación.
Con más de 40 expositores con representación federal, se realizó la primera reunión informativa en la Cámara baja, que preside Sergio Massa, en el marco del trabajo que busca reformar la norma sancionada por el Congreso en 2020.
En el marco del debate legislativo, diputados de distintos frentes políticos analizan el proyecto de Ley tendiente a establecer el marco regulatorio de la cadena de producción, industrialización y comercialización…
Legisladores nacionales se refirieron a la posibilidad de tratar el proyecto de “Régimen de Fomento al Desarrollo Agroindustrial Federal” en el Congreso y plantearon sus posturas sobre la iniciativa presentada por el Poder Ejecutivo.
Fue en homenaje a su trayectoria y compromiso con las valores democráticos y republicanos.
En declaraciones al canal oficial de la Cámara de Diputados, legisladores de distintas fuerzas políticas se refirieron a la posibilidad de tratar una nueva Ley de Alquileres en el Congreso.
Compartieron un encuentro en el Salón de Honor de la Cámara baja, junto a autoridades de otros bloques políticos en Diputados.
En la continuidad del plenario de las comisiones de Presupuesto y Hacienda, y de Finanzas, gobernadores, centrales sindicales y representantes empresariales expusieron su punto de vista acerca del proyecto de Ley que propicia la aprobación del Programa de Facilidades Extendidas con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Juan Manzur y Martín Guzmán encabezaron un plenario de Finanzas y Presupuesto y Hacienda de Diputados. Destacaron que el programa con el FMI apunta a la recuperación económica y a reducir la inflación.
Sergio Massa, Presidente de la Cámara baja, encabezó un encuentro que contó con la presencia de los jefes de los bloques y las autoridades de la comisión de Presupuesto y Hacienda.
En el marco de la apertura de sesiones ordinarias, que se celebrará el 1 de marzo con la presencia del presidente de la Nación, Alberto Fernández, acompañado de los titulares de ambas Cámaras, Cristina Fernández de Kirchner y Sergio Massa, legisladores de distintos bloques analizaron los temas que esperan que mencione el jefe de Estado en su discurso, para ser tratados en el Congreso durante el nuevo año legislativo
Antes de su ingreso en el Congreso, legisladores de distintos partidos políticos analizaron el principio de entendimiento con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que comenzará a ser tratado en la Cámara de Diputados que preside Sergio Massa.
Luego del encuentro del presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, con el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domínguez, y el Consejo Agroindustrial Argentino para dar el puntapié inicial al tratamiento del proyecto de “Régimen de Fomento al Desarrollo Agroindustrial Federal”, legisladores de distintos frentes políticos se expresaron respecto a la ley.
En el marco de entrevistas con el canal oficial de la Cámara de Diputados, legisladores nacionales de distintas fuerzas políticas analizaron el proyecto de Ley de Promoción de la Movilidad Sustentable, presentado por el Poder Ejecutivo e incluido en el temario de sesiones extraordinarias.
Tras el anuncio de un principio de acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y a la espera de que ingrese el mismo para ser tratado en el Congreso, legisladores nacionales de distintos partidos políticos se expresaron al respecto del entendimiento logrado con el organismo internacional y resaltaron la importancia de lograr un acuerdo para la Argentina.