Se realizará este sábado 8 y domingo 9 de octubre, en el Corredor Sadoc Maidana (Estación de tren), Los Toldos, provincia de Buenos Aires.
Durante el mini festival, hasta este miércoles 5 de octubre, se exhiben nueve películas producidas en el país europeo, reflejo de la diversidad formal y temática de una industria que continúa ofreciéndole al mundo películas de ambiciones populares y obras tan personales como atractivas.
Hasta el 6 de octubre, la 36ª edición presenta obras seleccionadas en una amplia convocatoria federal, a las que se suman varias actividades especiales.
El cónclave en París reúne a un verdadero dream team de mujeres científicas de todo el planeta. Allí emergen dos argentinas, Alicia Dickenstein, laureada 2021 por su trayectoria en matemáticas y Florencia Cayrol, categoría Rising Talent 2022. Quién es quién. Qué estudian. Infobae desde París a solas con las premiadas
Hasta el 8 de junio está abierta la convocatoria para presentar proyectos para realizar 24 murales en todas las provincias, en homenaje a la labor de los y las trabajadores y trabajadoras de la salud.
Un repaso por los principales estrenos en la plataforma de streaming, desde las primeras temporadas de Recursos humanos y Ritmo salvaje a la segunda entrega de Bridgerton
Los Golden Globes serán el 9 de enero a las 23:00 horas de Argentina, conocé los detalles del boicot por acusaciones de racismo, conflicto de intereses y restricciones de covid.
Por el lado de las series, «Succession», el proyecto estrella de HBO, lidera con cinco nominaciones y le siguen «Ted Lasso» y «The Morning Show», ambos de Apple Tv+.
Un documento interno advirtió que podía resultar discriminatorio para los no cristianos; entre otras recomendaciones para que se respete la diversidad, sugería, además, no usar el clásico “señoras y señores” o nombres como María y Juan; el texto fue retirado y lo corregirán
Hasta este sábado 6 de noviembre, la Ciudad celebra la Semana #OrgulloBA con una serie de propuestas para conmemorar y visibilizar la diversidad y promover la inclusión de todas las identidades de manera virtual y presencial.
Hasta el 30 de Octubre en Humberto Primo 865 – San Telmo.
Hasta el 19 de septiembre, realizadoras y realizadores de todo el país pueden enviar sus producciones audiovisuales para participar del 9° Festival de Cine de Esteban Echeverría.
El pasado miércoles 4 de agosto a través de una carta constitutiva se creó la Red de Teatros de Ópera de Argentina que nace con el objetivo de compartir las múltiples experiencias que ya existen en la gestión de los teatros de este tipo.
Se hace del 26 al 30 de julio en las redes de la Fundación El Libro. Mirá la agenda destacada.
Luego de un año que hizo estragos en las artes escénicas, vuelven algunas obras con aforo limitado, incluso en teatros que funcionan como vacunatorios. Además, se suman otros proyectos al aire libre.
MIRÁ LOS VIDEOS. La cantante argentina, que interpretó ‘La violetera’ en la gala de los Goya, triunfa con el disco ‘Calambre’, un compendio de trallazos urbanos donde rinde tributo desde su experiencia a la libertad y el gozo de las mujeres.
De obras en espacios abiertos a piezas que convierten a la ciudad en escenario, Infobae Cultura realizó una selección de encuentros destacados en tiempos de distancia social
MIRÁ LOS VIDEOS. El artista interpretó varios de sus hits en una performance singular en la que utilizó el campo de juego, el escenario de una de las gradas y hasta los pasillos internos del Raymond James Stadium.
La modelo curvy de 28 años vuelve a estar en el centro de escena y se corona como la mejor del 2020, según el sitio Models.com