MIRÁ LA GALERÍA DE IMÁGENES. El edificio en restauración de la confitería del Molino, ubicado frente al Congreso Nacional, abrió sus puertas para celebrar su cumpleaños.
En el descontrol del fin de la guerra, muchas pinturas valiosas desaparecieron de los bunkers. De las al menos 1.500 obras que el Tercer Reich había apropiado, desaparecieron 700 y su búsqueda es compleja. El sermón del monte. La pintura de Frans Francken, que hizo un camino errático, apareció en 2009.
Con una primera inversión de 90 millones de pesos, la Secretaría de Cultura proyecta la recuperación del edificio de la calle México para convertirlo en un centro borgeano de excelencia
MIRÁ LA GALERÍA DE IMÁGENES. Sala de reuniones, contigua al escritorio de Borges. Se conserva en su estado original, con su chimenea y su empapelado de 1930.
Neil Armstrong, Buzz Aldrin y Michael Collins en el módulo de cuarentena al regresar de la Luna
La NASA entregará para su estudio tres muestras traídas de nuestro satélite que nunca habían sido analizadas; son las primeras recogidas en otro mundo y las más valiosas del sistema solar. La NASA entregará para su estudio tres muestras traídas de nuestro satélite que nunca habían sido analizadas; son las primeras recogidas en otro mundo y las más valiosas del sistema solar
El solar, donde también funciona la Casa del Teatro para actores retirados y en apuros económicos, renovó fachada, foyer y boletería. Habrá también intercambio de producciones con España.
El más famoso en su tipo. El gigante del entretenimiento desembolsó un total de 7.475 millones de dólares por dos de las atracciones emblemáticas de la capital inglesa. ¿Penelope Cruz? Una artista da los últimos retoques a la réplica de la actriz española en cera, expuesta en el museo inglés
El Museo del Louvre anunció que trasladará en julio, de forma excepcional, su obra más emblemática, a otra área del edificio, para finalizar la renovación de la sala en la que se encuentra.
En su décimo aniversario, la revista online acaba de publicar una edición en papel y a todo color con los mejores artículos de su historia. En esta nota, un vistazo a este material.
La gente tuvo que cambiar sus hábitos por la falta de energía eléctrica. Una recorrida por la ciudad de Buenos Aires. En la imagen de portada: Stella Maris y su familia. Se juntaron en un SUM bajo la luz de un farol. Foto: Juan Manuel Foglia.
Vista de las obras que atesora en las reservas de su edificio el Museo Nacional de Bellas Artes. A diferencia de algunas instituciones de los Estados Unidos que ya empezaron a desprenderse de piezas de su patrimonio, en Florencia, México y Buenos Aires la posibilidad es aún impensada
Es de 1894. Para guardar hasta 72 millones de litros, lo “vistieron”, del suelo al techo, con cerámicas importadas. Tiene 15.000 textos.
Con más de cuarenta años de actividad, la compañía trae a la Argentina un programa que combina sevillanas con movimientos estilizados y vanguardia
El arquitecto cordobés residente en París desde 1976, Marcelo Jouliá, presentará un proyecto inspirado en uno de su propia autoría de hace dos décadas.
Antonio Berni, Gyula Kosice y Rómulo Macció se cuentan entre los autores de un centenar de obras de arte argentino que se subastarán el jueves próximo en el Museo Sívori, en la 18a edición del tradicional remate, destinado a recaudar fondos para uno de los museos más importantes del país.