Su autora, Elvia Delfino, lo presentará el sábado 6 de mayo, a las 17,30, en la Sociedad Italiana Umberto Primo de Salto, Provincia de Buenos Aires. ver más
Archivo de la etiqueta: educar
Peligro en las redes: Contenidos virales que promueven dietas extremas y ejercicio compulsivo
Así operan TikTok y otras redes en los trastornos de la alimentación. Del “chicle y agua” al “desafío de la cintura”.
ver más
Educar hijos: el desafío de poner límites y cómo lograrlo
Maritchu Seitún cuenta los secretos para fortalecer y formar con límites
ver más
La innovadora herramienta que puede ayudar a que los alumnos retengan mejor los contenidos
Un estudio realizado entre el ITBA, el Conicet y un colegio reveló que el olfato puede mejorar la consolidación de la memoria
ver más
El Camino de las Estancias Jesuíticas en Córdoba: qué ver en cada lugar
Un recorrido por Córdoba capital y los establecimientos agro-ganaderos de la orden religiosa en la provincia.
ver más
Pruebas PISA: Matemática, una pesadilla para los estudiantes argentinos
Nuestro país volvió a tener un pobre desempeño en el ranking internacional trienal; cayó 9 puntos en esa asignatura respecto de 2012; mejoró en lectura y se mantuvo en ciencias. ver más
«Soy el dolor de espalda de mi viejo», la conmovedora carta de un joven que se recibió de licenciado en química
Christian Amarilla se graduó en la Universidad Nacional del Sur, en Bahía Blanca. Días después escribió una dedicatoria que comenzó a viralizarse por las redes sociales. La historia de un estudiante de 26 años que solo quería devolverle a sus padres el esfuerzo invertido. ver más
La emoción renovada de enseñar y aprender
Cuando el maestro disfruta de su tarea, se despierta el interés del alumno, recuerda Laura Duschatzky en un libro sobre la enseñanza. En la imagen, Martín Salvetti, maestro argentino que fue nominado al Nobel de educación, con alumnos en un taller de radio ver más
Buscan que todos los alumnos del país accedan a la alfabetización digital
Para septiembre del año próximo, todos los diseños curriculares de las escuelas inicial, primaria y secundaria del país tendrán que estar adaptados a los núcleos de aprendizaje prioritario (NAP) de Educación Digital, Programación y Robótica.