
La primera comida del día es clave para evitar la inflamación. Especialistas dan sus recomendaciones y explican cómo detectar los alimentos con azúcares “escondidos”

Estos son los alimentos que los especialistas recomiendan a los adultos mayores a la hora de conformar su plan alimenticio

Existen actividades que se realizan a diario que generan una carga extra y provocan un cansancio notorio. Guía por algunas de las tareas que nos agotan, sin que nos demos cuenta

Esta práctica milenaria tiene algunos amuletos de la fortuna que ayudarán a mejorar la energía y la suerte dentro de casa durante las festividades.

Cómo entrena la esposa de Messi para lograr un cuerpo escultural

El proyecto QUBIC se desarrolló a más de 4000 metros de altura sobre el nivel del mar. Un equipo de colaboración científica internacional buscará señales del cosmo por medio de un telescopio llevado especialmente a la región

Un deporte que cada vez gana más adeptos y puede ser practicado en lugares rodeados de naturaleza. Cuáles son los recorridos más atractivos

Dos estudios coincidieron en la probable existencia de microorganismos que pudieron sobrevivir a las severas condiciones climatológicas al resguardarse bajo la superficie del planeta rojo

Cada uno cuenta con sustancias que permiten disminuir los síntomas de la alergia, impulsar la hormona de la felicidad o brindar una mayor cuota de energía. Aquí un repaso por cada uno y sus propiedades

La ceremonia estuvo precedida por un clásico: el glamoroso desfile de los invitados por la alfombra roja

Según la doctora Uma Naidoo, psiquiatra nutricional y experta en cerebro hay alimentos clave diarios para prevenir el deterioro cognitivo

Una agenda semanal con varias propuestas culturales para disfrutar cada día

La cronobiología estudia los tiempos biológicos de cada persona y sirve para regular sus actividades y los tratamientos médicos

La clave de la primera comida de cada jornada es mantener baja la inflamación en el organismo. Por qué conviene evitar los azúcares “escondidos” en alimentos como el yogur, la granola y los cereales

Se trata de un sofisticado laboratorio ubicado a 1,5 kilómetros bajo tierra, en una mina de oro abandonada de la ciudad de Lead, en Dakota del Sur, Estados Unidos

“Hay petróleo en Groenlandia”, le dice Birgitte Nyborg, desconcertada, a un asesor mientras lee un mensaje del secretario de Recursos Naturales de esa isla. “Felicitaciones”, le responde el joven e inexperimentado funcionario, quien ante la expresión perturbada de su jefa recalcula: “Bueno… ¿estamos contentos?”. “No, podría ser un gran problema”, reacciona la exprimera ministra y ahora ministra de Relaciones Exteriores de Dinamarca. Después, una tensa conversación con el ministro groenlandés confirma sus temores.

Especialistas recomiendan qué comer para lograr que el momento del descanso sea un aliado del bienestar