
Después de cuatro tomos de cómics, la autora del best-seller literario en el que se basó la exitosa serie de Netflix volvió con una continuación de la historia de romance gay adolescente, esta vez por escrito. Leé un fragmento.

Tusquets publicará en octubre “Toda va a mejorar”, una historia distópica que aborda distintas pandemias; además, el ayuntamiento de Sevilla lanzará un concurso de novela en homenaje a la escritora

¿Cuáles son las diez jóvenes promesas de las letras nacionales que hay que sumar a la biblioteca? Los recomendados de María Teresa Andruetto, Mariana Enriquez, Pablo de Santis, Laura Ramos, Eduardo Sacheri, Ana María Shua y María Rosa Lojo

El actor se ha sincerado en el número de julio de la revista GQ sobre sus problemas con el alcohol, su depresión y su prosopagnosia, la incapacidad de reconocer la cara de las personas

La autora de “El papel preponderante del oxígeno” y “La última fiesta” falleció hoy. Sorpresa y dolor entre sus pares y lectores en las redes sociales

Siendo un adolescente, de un día para el otro se transformó en una de las grandes figuras de Hollywood. Pero no encontró la manera de lidiar con la fama. Y eso le trajo consecuencias

Por primera vez en la historia de la prestigiosa distinción literaria a obras traducidas al inglés, la ganadora fue una escritora de la India

MIRÁ LA LISTA COMPLETA DE GANADORES. El mundo audiovisual iberoamericano concretó la novena entrega de Premios Platino donde la película “El buen patrón” protagonizada por Javier Bardem fue la más galardonada en cine y la argentina “El Reino” lo hizo entre las series.

Clara Oyuela, autora de Crónicas de una abstinencia, realizó la experiencia mientras su segunda hija tenía seis meses y problemas para dormir. Darse cuenta del tiempo dedicado a las redes la llevó a tomar la “drástica” decisión. Hace un mes les propuso a sus alumnos de 16 años ser parte del desafío

Se estrena el documental dirigido por Alejandro Maci en el que se profundiza en el legado artístico y en la lucha de la cineasta en favor de los derechos de la mujer.

Imponentes palacios, pasajes y rincones escondidos forman parte de la histórica influencia gala que puede disfrutarse en la capital argentina

Autora de una obra que incluye los libros «Abisinia», «El templo de las mujeres» y «Amores sicilianos» y una traducción exquisita de «Con la soga al cuello», de Joseph Conrad, murió a los 80 años en la Ciudad de Buenos Aires.

La primera autora argentina en ganar el premio Herralde viajó a Francia, Noruega, Alemania y España. En este último país, acompañará la reedición de su primera novela, Bajar es lo peor.

En el Día Internacional de la Mujer, aquí se repasa una serie de historias sobre la lucha por la igualdad de género que emprendieron autoras alrededor del mundo, a lo largo de varios siglos

Se publican en castellano los folios con los primeros escritos del autor francés para lo que terminaría siendo “En busca del tiempo perdido”

El pueblo ubicado a orillas del Río Paraná en la provincia de Misiones, con una capilla, una posada y una casa señorial de aire misterioso, es evocado como Puerto Reyes en “Nuestra parte de noche”. ¿Estuvo o no allí la escritora para inspirarse? La respuesta ya es mito rural

Hace 40 años publicó su primera novela y acaba de lanzar “Violeta”. Claves del éxito perpetuo. La relación con el público y la prensa. La serie sobre su vida.

La escritora y editora británica Ursula Doyle decidió hacer una recopilación, selección y orden de un selecto grupo de misivas románticas para publicarlas en un libro

Sexta edición del evento mundial impulsado por el Ministerio de Europa y Relaciones Exteriores de Francia y L’ Institut Français de París, organizado en Argentina por L’ Institut Français d’Argentine – Embajada de Francia en Argentina, la coordinación general de las Alianzas Francesas de Argentina y Fundación Medifé.

Desde Ushuaia hasta Tucumán, a partir del jueves 27, el encuentro cultural entre Argentina y Francia tendrá propuestas con destacadas presencias nacionales e internacionales

En “Pecadora”, su nueva novela romántica e histórica, aborda la historia de Camila O’ Gorman y Ladislao Gutiérrez. “La pasión es angustia constante y es para valientes”, dijo