Fotografía de archivo del 16 de junio de 2018 de la escritora cubana mientras recibía el Premio Herencia 2018 que otorga anualmente la organización Herencia Cultural Cubana, en Miami, Florida (EE.UU.)
Desde el 28 de Junio al 19 de Julio. Todos los lunes de 18.30 a 20.30 hs
Le negaron el ingreso en la RAE y fue la primera mujer en tener una cátedra universitaria; una muestra y varios estudios recuerdan a la intelectual española.
Es el trabajo de la escritora en teatro. Reúne textos que muestran a gente común en situaciones inesperadas.
Encabezan los rankings de ventas y sus libros son leídos y premiados en el mundo. La mayoría rechaza la etiqueta, pero coincide en que las mujeres pisan fuerte en el universo literario
La presencia de los mandatarios impulsa la promoción del turismo en esta región de Inglaterra.
MIRÁ EL TRÁILER. “Isabel” es una miniserie de tres capítulos sobre la escritora chilena, que viene de publicar “Mujeres del alma mía”.
La escritora y periodista estadounidense se impuso en la categoría Comunicación y Humanidades; el jurado la destacó como “referente del movimiento por los derechos de la mujer”
Una imagen inédita del momento en que el artista firmó este cuadro hoy inhallable se subasta mañana; la historia detrás de un tesoro polémico que alimenta las leyendas sobre el amorío del artista, Frida y María Bonita
La historia está inspirada en su propia vida; saldrá a la venta el 8 de junio y tendrá un valor de 19 dólares
La viuda habla con el periodista de su infancia, de amigos y enemigos y del libro de Bioy Casares, que considera una traición.
La autora irlandesa Maggie O’Farrell novela la vida cotidiana del célebre dramaturgo inglés y el dolor que debió atravesar. Se pregunta cómo eran sus padres y su esposa.
Una ficción basada en la vida real. Si bien la autora no participó activamente en la producción, Isabel cuenta con su aprobación. El relato reconstruye su exilio, sus inicios en el periodismo y la literatura, así como la muerte de su hija Paula.
Pese a la crisis, varios autores se lanzaron a abrir locales. Otros, como Selva Almada, inauguraron librerías virtuales. El novelista Luis Mey inauguró Suerte Maldita en el barrio porteño de Palermo.
Un legado inagotable. Con novelas, cuentos y ensayos alzó una voz disruptiva, tanto en el reclamo por el lugar de las mujeres como en las innovaciones de su escritura. En marzo, se cumplen 80 años de su muerte.
Analizan el uso de palabras, tiempos verbales y estructuras sintácticas para ayudar a resolver asuntos judiciales o privados. A veces, los contratan para rastrear a los “trolls” de Twitter. Charla con la española Sheila Queralt, especialista en la materia.
Una inesperada novela póstuma de Simone de Beauvoir levanta una acusación contra su época y Despojos, descarnada crónica ensayística de Rachel Cusk, explora con lucidez y sin corrección política los alcances de su separación
La obra de la escritora colombiana, resultó ganadora de la vigésimo cuarta edición del Premio Alfaguara de novela
MIRÁ EL TRÁILER. “Supongamos que Nueva York es una ciudad” ofrece comentarios mordaces y una sensación de anhelo por una metrópolis prepandémica. Sus impresiones y cómo cambiaron sus vidas en la era del Covid.