Lo hicieron más de 100 organizaciones de la sociedad civil.
Tan solo el 43% no repite y logra buenos resultados en lengua y matemática. Hay diferencias marcadas entre las provincias.
Con el objetivo de saber sus conocimientos en Lengua y Matemática, fueron evaluados alumnos de quinto y sexto año de todo el país. Son unos 594 mil chicos de nivel secundario que afrontan el examen, según informó el Ministerio de Educación.
10 mil alumnos de cuarto grado rinden la prueba de fluidez lectora para tener un diagnóstico tras la pandemia. Cómo es la evaluación.
Será a partir de este año. Lo definirá este viernes el Consejo federal de Educación.
En la Capital, el 60% de los establecimientos públicos tiene jornada completa; además, hay horario extendido obligatorio para todos los alumnos de sexto y de séptimo grado.
Se evaluó a los alumnos de tercer y sexto grado en la redacción de textos. Los resultados son de 2019, antes de la pandemia.
Lo afirma la prestigiosa investigadora de Harvard, Verónica Boix Mansilla. Cree que el debate no está en cambiar los contenidos del currículum sino en capacitar al profesorado para enseñarlos de otro modo.
La medida alcanza tanto a escuelas públicas como privadas, en los tres niveles obligatorios. En lugar de la nota, habrá una “evaluación formativa”.