Comenzó como alguien “empalagoso y bueno” y actualmente es símbolo de la derecha estadounidense.
Este sábado se cumplen 50 años de la muerte, a los 27 años, del explosivo cantante de The Doors; rumores y sospechas nunca confirmadas atravesaron su fallecimiento en un hotel parisino.
Considerado uno de los mejores de Hollywood, con papeles memorables como los de “Taxi Driver” o “El Padrino II”, ahora participa de producciones de dudosa calidad. Las razones que lo exponen a la crítica despiadada.
MIRÁ EL VIDEO. La banda estadounidense se presentó en un colmado estadio Madison Square Garden, de Nueva York, en lo que fue el regreso a los conciertos en recintos cerrados con capacidad total en esa ciudad, desde el inicio de la pandemia de coronavirus en marzo de 2020.
Airbnb va a elegir a 12 personas para que viajen gratis durante un año y vivan en casas y departamentos de la plataforma. Incluye viáticos y 3 acompañantes. Cómo y dónde anotarse para participar. Qué gastos cubre.
El argentino realiza en los Estados Unidos “Lightyears”, la serie que se verá por Amazon. El recuerdo de “Carrie”.
El recorrido y la historia del magnífico lugar donde residían los protagonistas de este clásico western.
Enérgica y sin ningún resto de nostalgia, recuerda al escritor como si estuviera con ella; “la gente que parte no parte”, dice
Un casamiento pagano en Islandia, un camello indomable en Egipto, un viaje en globo en Estados Unidos… son tantos los lugares que el escritor argentino visitó junto a su pareja y compañera que en estos días, cuando se cumplen 35 años de su muerte, vale la pena volver.
Figuras de todo el mundo, artistas y deportistas, quieren que los países ricos las donen a los pobres.
La presencia de los mandatarios impulsa la promoción del turismo en esta región de Inglaterra.
Es María Fernanda Ceriani, la primera del país en ingresar en la Organización Europea de Biología Molecular.
La agencia de medicamentos de EEUU aprobó una medicación para tratar esta enfermedad en su estadío inicial. Grupos de pacientes reclamaban su autorización, aunque hay expertos médicos que objetan los ensayos clínicos
En América del Sur la pandemia parece haber adoptado su propia lógica con una paradoja: los países que más vacunan tienen picos de contagios
¿Qué pasa si retrasamos el envejecimiento?