Durante miles de años, la historia de los filisteos ha sido contada desde la perspectiva de sus enemigos, como los antiguos egipcios, babilonios, asirios y los escritores de la Biblia hebrea (que describieron la derrota de Goliat, el poderoso guerrero filisteo, a manos de David).
A 93 años de su estreno en la sala, la creación de Puccini vuelve a escena hasta el 7 de julio, con la reposición de una puesta que fue éxito en el Luna Park, a cargo de Matías Cambiasso y Aníbal Lápiz (imagen de portada). Ambos trabajaron junto a Roberto Oswald en la puesta.
En 1812. Expertos de la UNLP y el Conicet analizaron muestras de la llamada “bandera de Macha” que ocultó en Bolivia. Carlos Della Védova, investigador superior del CONICET, viajó a Sucre para iniciar la investigación hace dos años.
En Florida, Estados Unidos. Un museo dedicado al genial pintor catalán se vale de la tecnología y la realidad virtual para recrear su presencia frente al público. La tecnología recrea al artista en movimiento. Los visitantes vivencian también una experiencia inmersiva en el universo de sus obras.
Patrimonio de la humanidad. Sin presupuesto y librados a su suerte, son presa de vándalos, el paso del tiempo o terminan en eBay. San Bartolomeo está en Mantua, Italia. Miles de iglesias han sido abandonadas o destruidas.
El artistas explica por qué inició un juicio. Sin consultarlo, la automotriz alemana utilizó una instalación suya, con salvavidas de migrantes y refugiados.
MIRÁ LOS VIDEOS. Tendencia en TV. El flamante estreno de “Chernobyl”, una de las grandes miniseries del año, lleva a poner el foco en historias sobre desastres naturales y tecnológicas. Aquí, seis series imperdibles en el cable, el streaming y el sistema On demand. «The Hot Zone». Llega a la Argentina el lunes 27, a través de Net Geo. Son tres capítulos. Está protagonizada por Julianna Margulies.
Su trilogía hot sobre la relación entre Anastasia Steele y Christian Grey batió récords de ventas en todo el mundo. Casi en simultáneo con su edición en inglés, también salió en español el nuevo libro creado por esta escritora cuya historia también es de novela.
El arquitecto cordobés residente en París desde 1976, Marcelo Jouliá, presentará un proyecto inspirado en uno de su propia autoría de hace dos décadas.
Es un ciclo que reúne filmes del realizador y teórico del audiovisual alemán cuyas proyecciones se realizarán entre el viernes 3 y el miércoles 29 de mayo.
Se fundó en tiempos de Fernando VIII. Su nominación fue propuesta por Mario Vargas Llosa y Antonio Muñoz Molina. Guarda alguno de los grandes cuadros de la humanidad. Recibirá 50.000 euros. Imponente. El edificio del Prado fue inaugurado en la década de 1780 como museo de ciencias naturales, pero en 1819 se abrió al público como galería para mostrar la colección de arte real
TV. De zombis a nudistas, la pantalla sigue sorprendiendo. El británico Mums Make Porn (imagen de portada) ya recibió críticas en su país.
MIRÁ EL VIDEO. Los cuadros de gran porte que permanecían colgados en las paredes de la catedral de la catedral de Notre Dame de París, que se incendió el pasado lunes, fueron extraídos hoy sin que se hayan constatado daños severos, mientras las autoridades planifican cubrir el templo con una enorme lona en previsión de las lluvias previstas para los próximos días, informaron desde el Ministerio de Cultura galo.
MIRÁ EL VIDEO. las imágenes muestran la destrucción causada por el fuego en el techo de la catedral
MIRÁ EL VIDEO. El incendio que arrasó parte de la catedral de Notre Dame de París fue apagado este martes, aunque persisten dudas sobre la resistencia de la estructura de este símbolo de la cultura europea y testimonio de la historia de Francia, que empieza a arrimar el hombro para reconstruirla.
MIRÁ LA GALERÍA DE IMÁGENES. Notre Dame era apreciada por la grandiosidad de su diseño armonioso
MIRÁ LA GALERÍA DE IMÁGENES. El balance inicial de las autoridades refleja el nivel de la catástrofe: “Todo el tejado está siniestrado, toda la armadura quedó destruida, una parte de la bóveda se derrumbó, la aguja ya no existe“
MIRÁ LA GALERÍA DE IMÁGENES. El histórico y emblemático edificio de París acaba de sufrir un fuerte incendio que sorprendió no sólo a quienes estaban visitándolo, sino también al mundo entero. ¿Qué piezas artísticas hay allí y podrían quedar destruidas por las llamas?
El suceso en París fue ampliamente registrado por la prensa mundial