La obra más fomas del mundo, pintada por Leonardo Da Vinci hace más de 500 años, tiene 20 mil visitantes por día. Hoy, desde la mañana, se registran atascos en los ascensores y las escaleras debido al caótico caudal de gente, producto de un cambio de sala
Picasso la inmortalizó en sus pinturas. Y, de paso, la caricaturizó, ya que en lugar de ser reconocida como una artista por derecho propio, Dora Maar, una de las fotógrafas más representativas del surrealismo, y musa y amante del pintor durante nueve años, se convirtió, para muchos, en la modelo desdichada de retratos como La mujer que llora, especie de lamento del famoso artista frente a los estragos de la Guerra Civil Española.
La Secretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de la Nación inauguró esta muestra, a 25 años del atentado a la mutual judía, en la sala Puiggrós del Archivo Nacional de la Memoria, ubicado en la ex ESMA.
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
La pintora mexicana más famosa es honrada en la céntrica plaza del Zócalo con la exposición «Los Colores de Frida» a 112 años de su nacimiento y 65 de su muerte. Se trata de una escultura gigante y un jardín de flores alrededor de una cama gigante. Trabajaron en este maravilloso tributo artistas de 23 países.
El creador que le “cortó” la punta al Obelisco. Su trabajo desafía el sentido común: lo que se ve no es lo que es. Una exposición recoge ahora sus trabajos más destacados. Un parque de fantasías.
Entre las distintas alternativas que proponen los especialistas para regular el uso de pantallas en los niños, se enumeraron el control de las horas, los contenidos y los distintos dispositivos según cada edad, entre otras cosas.
Las actividades más esperadas y completas de la agenda cultural argentina. Los imperdibles en muestras, exposiciones, música, teatro, cine, ferias y cursos
Coincidiendo con La Noche de la Filosofía, se presentó el artista francés cuyas esculturas de vidrio imitan modelos matemáticos. Su obra está engarzada en la estación de metro del Museo del Louvre. La muestra puede visitarse hasta noviembre.
El más famoso en su tipo. El gigante del entretenimiento desembolsó un total de 7.475 millones de dólares por dos de las atracciones emblemáticas de la capital inglesa. ¿Penelope Cruz? Una artista da los últimos retoques a la réplica de la actriz española en cera, expuesta en el museo inglés
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Cotizaciones en alza. Su escultura Rabbit fue subastada en US$91,1 millones. Es el artista contemporáneo más codiciado por inversionistas y millonarios. El artista y su escultura icónica, “Rabbit”, que lo convirtió en el artista vivo más cotizado.
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar
Gabriela Ruiz es una artista multidisciplinaria que vive en Los Ángeles y parte de un grupo emergente que incorpora y celebra la identidad latinx.
MIRÁ EL VIDEO. Conserva en perfectas condiciones el pelaje, los colmillos y la piel. Estudiarán su ADN para conocer la evolución de la especie.
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.