Los tres errores que no deberíamos cometer al hablar para evitar conflictos

Los seres humanos somos comunicadores natos, por eso es fundamental tener en cuenta algunos factores a la hora de dirigirnos a los demás
ver más

Comenzó el Festival Internacional de Jazz de Buenos Aires

Hasta este domingo 27 de noviembre la ciudad es escenario de una nueva edición de su tradicional encuentro. El saxo norteamericano Antonio Hart y el pianista suizo Nik Bärtsch, están entre las principales visitas extranjeras. ver más

FAUNA 2022: el festival multidisplinario de las artes cada vez más inclusivo y federal

Vuelve el FAUNA, el Festival Artístico de la Universidad Nacional de las Artes, del 10 al 13 de noviembre en la Ciudad de Buenos Aires, con entrada gratuita, cerca de 200 obras y más de 400 artistas. ver más

Wos se consagró en los Premios Gardel que dieron cuenta del recambio generacional

MIRÁ LA LISTA COMPLETA DE GANADORES. Wos se alzó como el gran ganador en la gala de la 24º edición de los Premios Gardel, que se desarrolló en el estadio Movistar Arena, al quedarse con la preciada estatuilla de oro y vencer en otros cuatro rubros. ver más

De dónde vienen “vender humo”, “el cuento del tío” y otros nombres de las estafas argentinas más tipicas

Netflix estrena el documental “Los Ladrones: La verdadera historia del robo del siglo”. Las expresiones para llamar a algunos míticos engaños según “Somos lo que decimos”, un libro de Charlie López.
ver más

“Croto”, “cheto” y “atorrante”: cómo surgieron algunos de los insultos argentinos más populares

Un pájaro autóctono, un gobernador de Buenos Aires, una empresa francesa de caños y las boleadoras de los gauchos son algunos posibles orígenes de estas injurias características del país. ver más

“Huellas del Terrorismo”: la campaña de la Embajada de Israel a 30 años del atentado contra su sede en Buenos Aires

MIRÁ EL VIDEO. La iniciativa propone al público reflexionar acerca de la profunda marca que dejó en la sociedad el atentado ocurrido el 17 de marzo de 1992. ver más

Se crea la nueva Red de Teatros de Ópera de Argentina impulsando la cooperación entre las instituciones más representativas del ámbito nacional

El pasado miércoles 4 de agosto a través de una carta constitutiva se creó la Red de Teatros de Ópera de Argentina que nace con el objetivo de compartir las múltiples experiencias que ya existen en la gestión de los teatros de este tipo. ver más

Tours porteños: cuáles son los tres nuevos circuitos para conocer los lugares no turísticos de la Ciudad

Se suman tres nuevos recorridos dentro de la propuesta “Turismo en Barrio” que incluye el Paseo de la Historieta, la Avenida 9 de Julio, la Escultura de Mafalda, la Casa Rosada , el atelier de Pallarols y la Plaza de Mayo ver más