El escenario de Tecnópolis será testigo de una celebración épica: el 30° aniversario del Masters of Rock, uno de los festivales más emblemáticos del hard rock y heavy metal.
Habrá 145 producciones de las que participarán alrededor de 350 artistas. Un jurado entregará premios y menciones en 17 categorías.
Quedan dos grandes jornadas que tienen lugar en Tecnópolis.
Llega uno de los festivales más importantes de cine independiente en América Latina y cada año reúne una selección de películas nacionales e internacionales.
En una jornada marcada por la diversidad y el fervor del público, el mega festival se despidió con las actuaciones destacadas de Rüfüs Du Sol, Girl in Red, Airbag, Chita, BB Asul y muchos más.
MIRÁ EL TRÁILER. La única película nacional presente en la competencia oficial obtuvo el tercer premio en orden de importancia de uno de los festivales de mayor relevancia en el calendario internacional.
Hasta el 28 de febrero se realizan en Chile las seis noches de la 64° edición del prestigioso festival.
El evento cultural finalizó una nueva edición, en la que “Al borde del mundo” fue elegida como la mejor película. El resto de los ganadores y los laureles ganados por los representantes nacionales.
Contará con un total de 53 artistas, distribuidos en dos jornadas, que representan lo mejor de la música urbana hispanoamericana.
Es en el marco del Festival en homenaje al humorista y escritor, a los 80 años de su natalicio. Se dio una charla libre en el teatro El Círculo con capacidad para más de 1.300 personas, junto con una transmisión en vivo, que se pudo seguir en la explanada de la plaza Montenegro
El catalán Joan Manuel Serrat con el río de fondo. Visitó Rosario y homenajeó a su amigo, el Negro Roberto Fontanarrosa.
El cantautor catalán, un gran amigo del escritor y humorista, fue invitado de honor de la primera edición de este encuentro. Dialogó con Eduardo Sacheri en el Teatro El Círculo.
Gratis, la música fue la temática central. “La música y la literatura nos ayudan a construir narrativas para hacer un mundo menos hostil”, dijo una de las organizadoras
La cita entre la literatura infantil y la música, tema de esta edición, tendrá 50 actividades del 8 al 11 de noviembre, con entrada gratuita, en dos sedes de la Ciudad de Buenos Aires
Este festival da la posibilidad de conocer diferentes edificios y espacios de CABA desde adentro; a continuación, algunos de los sitios que se pueden visitar sin inscripción previa y para todos los gustos
“7SIFF” muestra películas de todo el mundo que desafían al tiempo para contar sus historias. Puede disfrutarse de manera virtual y presencial.
En el Festival Internacional de Buenos Aires, hay actividades especiales con foco en el intercambio con Barcelona e Italia, además de una rica programación local con entrada gratuita, hasta el 27 de octubre.
Se realiza hasta el 22 de octubre e incluye películas locales e internacionales. Cómo conseguir las entradas.
El FIDBA, que se celebra del 1 al 6 de octubre, presenta producciones arriesgadas y relatos transculturales. Películas de Armenia, Francia, España, y Latinoamérica ofrecen una experiencia diversa
Este sábado se entregaron los premios de uno de los festivales de cine en español más importantes. Hubo mención al INCAA.
El filme retoma uno de los episodios más oscuros de la última dictadura militar argentina: los vuelos de la muerte
El gran encuentro cinéfilo de América del Norte presenta, en su 49° edición, nuevas películas de Francis Coppola, Pedro Almodóvar, Luca Guadagnino y David Cronenberg entre otros grandes directores
La septuagésima segunda edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, se llevará a cabo entre el 20 y el 28 de septiembre.