MIRÁ LOS VIDEOS. La estrella sensible que se adueña de todas las pantallas
Aunque descendió un puesto en relación con 2018, por quinto año consecutivo, la Universidad de Buenos Aires (UBA) lidera el ranking de América Latina entre 88 casas de estudio de la región e integra el selecto club de las 100 mejores del mundo, en el puesto 74, de la clasificación QS World University que confirmó por octava edición seguida el liderazgo del Massachusetts Institute of Technology (MIT).
Así como su flamante novela «Faster» toma su nombre de una canción del músico británico George Harrison también tiene un título y un disparador musical el otro libro que Eduardo Berti presenta en paralelo por estos días: tomado de un tema de Luis Alberto Spinetta, «Por» ofrece un repertorio de lecturas en torno a la obra que el autor de «Bajan» y «Barro tal vez» escribió en 1973, y que sobrevive como una de las letras más singulares del rock nacional.
Por ejemplo, la figura que está frente a la estatua de Atlas: está mirando hacia arriba, le sobresale el codo, tiene una cámara en la mano. En una versión de…
Hollywood también le da la espalda. Al menos cuatro editoriales importantes rechazaron el original, después de que Dylan Farrow, hija adoptiva del director, lo acusara de haber abusado de ella a sus 7 años. Aunque el caso fue investigado, no se presentaron cargos fomales.
Recordada por su paso por el elenco estable del Teatro San Martín, así como numerosas y exitosas puestas, en escenarios argentinos, murió a los 88 años.
Es un ciclo que reúne filmes del realizador y teórico del audiovisual alemán cuyas proyecciones se realizarán entre el viernes 3 y el miércoles 29 de mayo.
Los organizadores de la 72° edición y su presidente Pierre Lescure anunciaron que Alan Delon recibirá una Palma de Oro de Honor como reconocimiento a su trayectoria.
MIRA LOS VIDEOS. Se inició como locutora en radio y desarrolló una extensa carrera en cine y televisión. Tenía 84 años y era madre del reconocido actor Raúl Taibo.
En el mundo de la danza no hay lugar a dudas sobre el talento impar de la bailarina argentina Marianela Núñez, que lleva más de dos décadas engalanando la corona del Royal Ballet de Londres, donde es primera figura.
Leer su biografía no es suficiente. Leyendo esta nota sabremos más sobre su relación con su amada tierra natal y con San Juan (donde formó a gente muy valiosa en el terreno de la música), su particular visión de la vida, su filosofía, su generosidad.
MIRÁ LA GALERÍA DE IMÁGENES. La creatividad y la originalidad de sus diseños son los más esperados en esta gala.