Los organizadores de la 72° edición y su presidente Pierre Lescure anunciaron que Alan Delon recibirá una Palma de Oro de Honor como reconocimiento a su trayectoria.
Una visita guiada que pareció un pogo. Tres mil quinientas personas se anotaron para recorrer la feria con el artista, pero hubo cupo para sesenta. Igual la gente se ha sumado y ha seguido. Y criticó el evento: “Mas que de arte son ferias de ansiedades”.
MIRÁ LA GALERÍA DE IMÁGENES. Twenty One Pilots y Arctic Monkeys fueron los artistas más convocantes, Lenny Kravitz cautivó con sus clásicos, Paulo Londra arrasó, Fito Páez trascendió las barreras generacionales y Troye Sivan sacó chapa de popstar. Con muchos clásicos y algunos temas más nuevos.
Los centennials tienen su momento con Twenty One Pilots, los maduros con Jorge Drexler, pico pop con Lali y hip hop con Kendrick Lamar, el festival apuesta fuerte a la diversidad etaria y cultural.
MIRÁ LOS VIDEOS. La sexta edición del festival se extiende hasta este domingo. Más de cien shows, en cinco escenarios, son los protagonistas.
Kendrick Lamar, Arctic Monkeys, Twenty Øne Piløts, Lenny Kravitz, Post Malone y más de cien artistas dirán presente en el Hipódromo de San Isidro. Con más de cinco escenarios, el encuentro que combina música, moda, arte y gastronomía, se realizará los días 29, 30 y 31 de marzo.
Más allá de las grandes figuras aparecen nombres de artistas que hay que anotar para aprovechar cada jornada al máximo.
Latinoamérica participa en la feria Arco Madrid 2019, que se realiza del 27 de febrero al 3 de marzo, con una selección de obras de arte argentino y latinoamericano y una muestra del artista Herbert Rodríguez en el espacio destinado a Perú, país invitado de esta edición.
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar
Los organizadores habían relegado cuatro galardones al corte para la publicidad, una medida que grandes figuras del cine habían tildado de “insulto”.
Desde la segunda mitad del siglo pasado, la humanidad viene emprendiendo una carrera contra su reloj biológico. Extender la experiencia vital más allá de los límites usuales -la expectativa de vida promedio en el mundo en 1950 era de 48 años, según datos de las Naciones Unidas- parecía entonces una utopía.
MIRÁ LA GALERÍA DE IMÁGENES. Inspirados en doncellas y otros motivos de la antigua Grecia, fueron realizados en 1907 en París. Su restaurador revela detalles sorprendentes, entre ellos, “pinceladas” espesas al estilo de Van Gogh.