Alicia María Zorrilla, la presidenta de la Academia Argentina de Letras, explica errores frecuentes al hablar y escribir. Acaba de publicar el libro “Sueltos de lengua”.
ver más
Archivo de la etiqueta: frecuentes
Emotivo comercial a poco más de un mes del lanzamiento de Dragon Ball Z: Kakarot
MIRÁ EL VIDEO. El nuevo título de la franquicia nipona recrea momentos icónicos de la serie que apuntan a la nostalgia y a ese guerrero saiyajin que hay en cada uno. ver más
Un fenómeno que se da 13 veces cada cien años: Mercurio transitó delante del Sol
MIRÁ EL VIDEO. Show en el cielo. Para volverlo a ver -con telescopio- tendremos que esperar a 2032, por lo que es una oportunidad casi única. ver más
Para la Real Academia, es correcto decir “subir arriba” y “bajar abajo”
Seis expresiones dudosas. Los equívocos en el uso del castellano son frecuentes, incluso para los nativos. Así, hay frases que se dicen a diario pero son erradas como “transplantar un árbol” o “me gustaría que estés”, mientras que otras, corregidas hasta el cansancio, son adecuadas. ver más
Los miedos más frecuentes en los chicos y cómo ayudarlos
Etapas de crecimiento. Monstruos, fantasmas, tormentas eléctricas, oscuridad y pesadillas. ¿Por qué aparecen? ¿Qué implicancia tienen para la salud? Libros que ayudan a superar los temores. ver más
WhatsApp le declara la guerra al spam: iniciará acciones legales contra quienes usen la plataforma de forma abusiva
A partir de diciembre. La app se enfoca en detener la mensajería automática o masiva. ver más
Un recorrido por Europa para celebrar a Da Vinci
A 500 años de su muerte sus obras se exhiben en El Louvre de París y National Gallery en Londres, entre otras afamadas salas.
ver más
Al otro lado del mito: todos los secretos de la Mona Lisa
MIRÁ LA GALERÍA DE IMÁGENES. Prostitución, enfermedades, una sonrisa esquiva, embarazo, teorías conspirativas, y hasta un escape del ejército nazi. A 500 años de la muerte de Leonardo Da Vinci, un repaso por las historias que contribuyeron a que “La Gioconda” sea la obra de arte más famosa de la historia ver más
A 500 años de la muerte de Da Vinci, la intimidad del genio del Renacimiento
Leonardo murió el 2 de mayo de 1519. Vida, detalles y secretos del creador de “La Gioconda” y “La última cena”, según Alberto Marengo, el argentino que más sabe del artista, y que recorre escuelas del país brindando charlas. ver más
Bocetos e inventos de Da Vinci, exhibidos por los 500 años de su muerte
MIRÁ LA GALERÍA DE IMÁGENES. El maestro florentino, que encarnó el Renacimiento europeo, vivió los tres últimos años de su vida en Amboise, como invitado del rey Francisco I. En esa ciudad francesa, falleció el 2 de mayo de 1519 ver más