MIRÁ EL TRÁILER. La película, que es una remake de «Los muchachos de antes no usaban arsénico», se estrena el 16 de mayo.
Antonio Berni, Gyula Kosice y Rómulo Macció se cuentan entre los autores de un centenar de obras de arte argentino que se subastarán el jueves próximo en el Museo Sívori, en la 18a edición del tradicional remate, destinado a recaudar fondos para uno de los museos más importantes del país.
Por ejemplo, la figura que está frente a la estatua de Atlas: está mirando hacia arriba, le sobresale el codo, tiene una cámara en la mano. En una versión de…
MIRÁ LOS VIDEOS. El mentalista es recordado por sus demostraciones en teatros y programas de televisión, donde entre otras cosas se tragaba cables y lámparas, “dormía” a personas sobre caballetes, doblaba llaves y monitoreaba el comportamiento de animales mediante lo que él denominaba “control mental”.
Gustavo Bernstein es el autor de «El rostro de Cristo en el cine», un libro en el que pasa revista a películas que arrancan en el siglo XIX y llegan hasta la actualidad con paradas en Carl T. Dreyer, Cecil B. DeMille, Nicholas Ray, Pier Paolo Pasolini y Mel Gibson, entre otros, que suelen programarse cuando llega Semana Santa.
Espert comenzó a recitar a Lorca cuando tenía 10 años; nunca paró de evocarlo. Por tres funciones, la prestigiosa intérprete española se presenta en el Teatro Nacional Cervantes con un trabajo dirigido por Lluís Pasqual.
Los investigadores se preguntan por qué el Pío XII no se manifestó acerca del exterminio de judíos durante la II Guerra Mundial. Las organizaciones judías consideran ese silencio como una forma de complicidad pasiva.
Surge de un estudio de la consultora IPSOS. También detectó que los adolescentes pasan no menos de 4 horas al día conectados con dos pantallas en simultáneo.
Desde 2015 «La Dama Reclinada», del artista colombiano es visitada por turistas y locales en el Paseo Aldrey