Hace 55 años el tema llegaba a la cima de los rankings. Se mantendría allí 9 semanas, un récord para la banda de Liverpool. Las dificultades en el estudio de grabación y los temores por su extensión
La primera producción de los Fab Four se convirtió en un suceso inesperado. Los secretos de la sesión maratónica. Las dudas del productor para aceptar los temas de Lennon y McCartney. La grabación casi en vivo. La artista que no quiso cantar el tema Misery. La revolución que significó la aparición del disco
Aretha Louise Franklin nació en Memphis, el 25 de marzo de 1942 y falleció en Detroit, el 16 de agosto de 2018). Se destacó en ritmos como soul, R&B y góspel. Apodada La Dama del Soul o La Reina del Soul, fue la máxima exponente de ese género, y una de las más grandes transmisoras de góspel de todos los tiempos, así como una de las artistas más influyentes en la música contemporánea.
MIRÁ EL TRÁILER. El audio del histórico último recital de John, Paul, George y Ringo fue remezclado recientemente y subido a las plataformas digitales, como parte de la celebración por un nuevo aniversario de aquella presentación final de 1969 en la terraza de los estudios Apple Corps en Londres.
El 17 de enero de 1969, la banda de rock británica lanzó al mercado lo que años atrás había sido una canción y una película. El álbum Yellow Submarine probablemente sea el disco más extraño y menos vendido de la discografía oficial, pero honra un título que conserva la versión más lúdica y casual de los Beatles
A 50 años del lanzamiento de All Things Must Pass, Dhani explicó que su papá quería que la gente viese que era un compositor consumado.
El baterista integró el grupo más famoso de la historia como reemplazo de Ringo Starr, internado de urgencia por una amigdalitis, durante una gira en 1964. Pero, tras la exitosa experiencia, comenzó un rápido declive en el mundo de la música hasta su desaparición de los escenarios, que lo condujo a una vida sumida en la pobreza
Craig Brown habla de su irreverente libro sobre los Beatles y el efecto que causó la banda en su gente cercana
MIRÁ LOS VIDEOS. El 8 de mayo de 1970 aparecía el último disco de los Beatles. Grabado antes que Abbey Road llegó cuando el mundo ya conocía la noticia de su separación. El documental, el enloquecido productor Phil Spector, la convivencia imposible y el Concierto en la Terraza
Nito Mestre, Juanchi Baleirón y Eruca Sativa hablaron con Infobae sobre cómo los marcó uno de los álbumes más emblemáticos de la historia del rock y la banda más taquillera de todos los tiempos, en un país al que nunca vinieron como grupo y que sólo dos de sus integrantes visitaron alguna vez