MIRÁ LOS VIDEOS. Algunas con fechas confirmadas y otras supeditadas a la pandemia, estas son las ficciones que se estrenarán a partir de las próximas semanas en las distintas plataformas ver más
Archivo de la etiqueta: guerra fria
Mafalda sin Quino: ¿qué será de la vida del gran personaje de historietas?
En este diálogo, Isabella Cosse, autora del ensayo “Mafalda: historia política y social”, reflexiona sobre cómo el personaje de historietas continúa resignificándose tras la muerte de su creador. “Se volvió un fenómeno social porque se escapó del recuadro”, dijo ver más
“Gambito de dama”, Bobby Fischer y Jodie Foster: por qué ser un niño genio puede convertirse en un infierno
MIRÁ LOS VIDEOS. La exitosa serie de Netflix, que indaga en la vida de una prodigio, permite una aproximación a la vida de celebridades con condiciones intelectuales extraordinarias. Cómo retrata el cine a estos casos ver más
Barenboim dirigió la “Quinta Sinfonía” de Beethoven en la Puerta de Brandenburgo en la celebración de los 30 años de la caída del muro
A 30 años de la caída del Muro, el gran director y pianista argentino-israelí condujo en Berlín a la Staatskapelle en un espectáculo inolvidable. ver más
10 películas y series imperdibles sobre el Muro de Berlín
MIRÁ LOS VIDEOS. El cine y la televisión se ocuparon en diferentes oportunidades del estado de las cosas a ambos lados del muro y de las historias de las personas que habitaban las dos partes de la ciudad. Con diferentes registros, tomaron en serio o con humor una situación dramática, irregular y como bien se pudo comprobar el 9 de noviembre de 1989, con fecha de vencimiento ver más
A 30 años del final de la pared que dividió dos mundos: por qué se construyó el Muro de Berlín y qué significó para la Guerra Fría
MIRÁ LA GALERÍA DE IMÁGENES. Los 43 kilómetros de concreto que partían a la ciudad en dos fueron el mayor símbolo del conflicto entre el occidente capitalista y el este comunista, que dividió al planeta desde el fin de la Segunda Guerra hasta la disolución de la Unión Soviética ver más
Tres hombres en la Luna: quiénes fueron los héroes norteamericanos
Neil Armstrong, Buzz Aldrin y Michael Collins en el módulo de cuarentena al regresar de la Luna ver más
Otra carrera espacial, medio siglo después del alunizaje
Estados Unidos buscará hacer base en la Luna en 2024 para llegar a Marte; en el mundo se preparan los festejos por el 50º aniversario
. El centro de control de la misión Apolo: la NASA renovó el espacio desde donde el 20 de julio de 1969 se siguió la hazaña ver más
La minuciosa reconstrucción de cómo fueron los primeros pasos del hombre en la Luna
A 50 años del alunizaje. Una crónica de la agencia AFP narra el minuto a minuto de la histórica caminata del 20 de julio de 1969. ver más