Un espectáculo de Virgilio Sieni y Andrea Rebaudengo en el marco de ITALIA IN SCENA.
La dramaturgia de Carlos Gorostiza intenta desplazarse del realismo mediante procedimientos absurdos y expresionistas que le permiten desplegar diversas capas de realidad y de valor simbólico.
Murió en Buenos Aires esta reconocida pedagoga, referente de la música contemporánea en Argentina, formada por muchos de los grandes maestros de la música argentina del siglo XX cuya influencia se extendió a través de los años en una pléyade de creadores e intérpretes argentinos de la actualidad.
Son muchos los artistas que se presentaran en la Usina del Arte: Vitor Ramil, Ernesto Jodos, Liliana Herrero, Nicolás Pauls y Sol Liebeskind son algunas de las figuras que en 2019 estrenarán sus producciones discográficas, con entrada gratuita.
La temporada lírica del Coliseo Argentino fue inaugurada con el clásico «Rigoletto», de Giuseppe Verdi, con la dirección musical a cargo del italiano Maurizio Benini, al frente de la Orquesta Estable y la escenografía del libanés Jorge Takla. Las funciones sigue hasta el viernes 22 de marzo.
Hasta el 25 de abril, pueden presentar obras inéditas de música popular y composiciones clásicas.
MIRÁ EL VIDEO. Tras varias dudas, habrá lugar en la ceremonia para las cinco nominadas