Histórico: Investigadores platenses descubrieron la entrada original de una tumba egipcia de 3500 años

El lugar fue descubierto en la ribera occidental de la actual Luxor, en la antigua Tebas, Egipto. ver más

Premiada: la química argentina que busca que los huesos se regeneren solos

Carla Giacomelli es la ganadora del galardón L’ORÉAL-Unesco “Por las Mujeres en la Ciencia”; fue elegida entre otras 89 colegas
ver más

Colaboración, artivismo y memoria: cómo la crisis del año 2001 cambió al mundo del arte

Historiadores del arte Andrea Giunta y Diana Wechsler reflexionan sobre las transformaciones que produjo la crisis de hace dos décadas ver más

Catamarca: investigadoras registraron 12 tumbas de hasta 6.000 años de antigüedad

Los trabajos se realizaron en el Valle del Cajón. “La mayoría fueron hallazgos fortuitos, por lo que los pobladores que encuentran los restos nos avisan para que llevemos a cabo el rescate arqueológico”, detalló una de las especialistas ver más

Entregaron los premios Houssay a investigadores

Fernando Andrade ganó el Premio Investigador de la Nación por su aporte en cultivos. ver más

Aborto y literatura: un recorrido por las representaciones del tema en los últimos cien años

Las investigadoras y docentes Elsa Drucaroff e Ilona Acze trazan un mapa de lecturas que contiene ficciones de Roberto Arlt, Jorge Asís, Washington Cucurto, Ana María Shua, Sara Gallardo, entre otros que abordaron el tema transformando imaginarios, consolidando perspectivas o planteando nuevas preguntas.

ver más

Inteligencia artificial: los algoritmos que permiten recuperar idiomas perdidos

Un sistema de inteligencia artificial desarrollado por el MIT pretende descifrar lenguas desaparecidas y conocer más sobre las personas que las hablaron ver más

Las damas de la ciencia argentina galardonadas: ocho reconocidas científicas que trabajan en la lucha contra el coronavirus

Las científicas, que fueron galardonadas con el Premio Nacional L’Oréal-UNESCO “Por las Mujeres en la Ciencia”, lideran distintos proyectos y desarrollos para combatir la pandemia que atraviesa al mundo. ver más

“Ganar tiempo”: la imperdible carta de una viróloga que explica por qué es clave tomar medidas drásticas por el coronavirus

Margarita del Val es una de las científicas que mejor divulga la biomedicina en España. Es investigadora en el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa, y su misiva ha sido recogida por la Universidad Complutense de Madrid. Por qué es importante que sea leída por los más jóvenes
ver más