Silencio, meditación y caminatas en soledad formaban parte del entrenamiento del filósofo y matemático griego.
Fue la conclusión de un estudio científico en supercentenarios de Italia y Francia. ¿Influye cuándo o dónde se haya nacido?
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
La obra evoca un episodio patriótico protagonizado por una espigadora del sur en el siglo XIX; fue considerada ofensiva por las mujeres que luchan por la paridad de género, que reclamaron su remoción
Feria de arte de Basilea Del 24 al 26 de septiembre se celebra en Basilea (Suiza) esta feria internacional de arte contemporáneo. Art Basel ofrece una panorámica del arte contemporáneo…
Playas e historia en Tropea, una localidad calabresa junto al Tirreno.
El “Gallito Feliz” cantará los poemas musicalizados del pontífice este 21 de septiembre en el Vaticano durante un evento privado.
Se desplegará en un espacio multimedia de 400 metros cuadrados y ofrecerá una experiencia de 35 minutos para intentar dar cuenta de la personalidad del artista, que se traducía en una “presencia incómoda”.
¿El Freud francés o el Freud del mundo latino?. Murió el 9 de septiembre de 1981. Idealizado y criticado, seguido y denostado, excedió largamente el dominio de lo psi para ser una figura ineludible en el campo intelectual.
Apertura en Madrid Del 9 al 12 de septiembre, la Asociación de Galerías de Arte de Madrid organiza Apertura, un programa de exposiciones, visitas y encuentros con artistas por toda…
El documental «Becoming Led Zeppelin», de Bernard MacMahon, en el que se narra la conformación del popular grupo británico a través de la voz de sus protagonistas y material de archivo, será estrenado en septiembre en el marco del 78º Festival Internacional de Cine de Venecia.
Gonzalo Dacovich usó seis ingredientes y fue elegido para enfrentar a los mejores pizzeros del mundo en Parma. Mirá el video y la receta.
Oriundo de Nápoles, tuvo gran éxito en nuestro país durante los ’70 y los ’80. Falleció a los 72 años, víctima de un cáncer de pulmón.
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar
El “Ponte Farnese” es de cartón y cuelga en el aire; el espectáculo rinde homenaje al genio del Renacimiento y durará hasta el domingo.
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.