Plataformas con propuestas sencillas e interactivas para adquirir conocimientos de gramática y vocabulario en varias lenguas. Opciones para iOS y Android
A 129 años del disparo fatal que terminó con su vida, se rememoran sus días casi en la miseria y sin éxito, antítesis de lo que ocurrió luego de su muerte: en 1990 su obra «Retrato del doctor Gachet» fue comprado por 82,5 millones de dólares y se convirtió entonces en la pintura más cara del planeta. En la imagen de portada: Autorretrato de Vincent Van Gogh en el Musée d’Orsay, París.
MIRÁ EL CRONOGRAMA COMPLETO DE ACTIVIDADES. Domingo 30 de junio de 10 a 18 Hs. Japón homenajea y agradece a Buenos Aires y a toda la Argentina por cobijarlos con tanto afecto. En la Ciudad de Buenos Aires, el barrio de Palermo se prepara para compartir en familia una jornada desde la mañana.
El artista japonés presentó “Flor de sal”, una propuesta de cinco videoinstalaciones y un arreglo de ikebana en el Centro de Arte y Naturaleza de Muntref, en el marco de Bienalsur. “Mi arte se basa en una perspectiva budista de la importancia de visualizar la descomposición como una forma de conciencia y autoaprendizaje”, dijo.
Un fin de semana de encuentro con productores de alimentos de todo el país, actividades enfocadas en la alimentación consciente, en la edición de invierno de su evento gastronómico Al mercado de Estación.
MIRÁ EL VIDEO. La versión del robot Spot con cuatro patas y equipado con un brazo adicional, frente a un perro de carne y hueso
El último cuadro que pintó Vincent Van Gogh antes de morir – Retrato del doctor Gachet- sigue sin aparecer desde hace veintitrés años. ¿Está bien conservado al cuidado de un coleccionista, en alguna caja de seguridad bancaria o fue quemado y sus cenizas están mezcladas con las del empresario japonés que pagó por ella 82 millones de dólares?
MIRÁ LA GALERÍA DE IMÁGENES Y EL VIDEO. Guardiana de la obra de Borges, habla de los celos del escritor, de los viajes compartidos, de la responsabilidad que siente. Puso en circulación libros inhallables, pero recibe críticas por su estricta administración de los derechos. «La persona que quedará a cargo va a ser peor que yo», asegura
La institución hará unas 10 exposiciones al año y tendrá en préstamo las 3000 obras de arte de la colección de la familia mecenas, valuada en más de u$s 1500 millones. El multimillonario francés Francois Pinault posa junto a una escultura de Subodh Gupta en Moscí, en 2009. El magnate abrirá un museo privado en París.
La escritora española Matilde Asensi (Alicante, 1962) se inspiró en un caso real, la desaparición en 1996 de un cuadro de Van Gogh valuado en 82 millones de dólares, para su última novela, que se publicará en la Argentina en los próximos días .
La Semana del Arte hace vibrar a la Ciudad de Buenos Aires del 8 al 14 de abril con una abigarrada oferta cultural que incluye obras monumentales en el espacio público, más de 40 exposiciones en 22 instituciones asociadas, la ecléctica variedad de la feria arteBA, el programa de charlas de Art Basel Cities Buenos Aires, con la llegada de oradores internacionales, y la tradicional propuesta de las galerías porteñas.
MIRA EL VIDEO. Por error o por picardía, el planisferio más popular respeta la forma de los continentes pero muestra más grandes a los del Hemisferio Norte. Ahora, un invento japonés basado en el origami quiere reparar el error.