A sus 81 años y en sus propias palabras, Martin Scorsese no quiere desperdiciar el tiempo ahora que ”realmente empieza a entender el cine” y va por dos proyectos ambiciosos y muy atractivos: retratar las vidas de Jesucristo y Frank Sinatra.
Un usuario de Twitter compartió las impresionantes imágenes que tuvo a la hora de darle a Midjourney la difícil tarea de imitar al cineasta norteamericano
En la plataforma hay bastante contenido diverso que incluye filmes relacionados a esta reconocida semana del año
Un documental francés investiga la verdadera autoría del cuadro «Salvator Mundi», por el que se pagaron 450 millones de dólares.
La palabra “Pascua” viene del idioma hebreo (pesáh) y del griego (pascha). La palabra “Pascua” en español significa “paso” o “salto”.
En la actualidad, en esa fecha se conmemora la Navidad por el nacimiento de Jesús en Belén de Judea. Sin embargo, las sociedades pre cristianas hacían grandes festejos por el comienzo de los días más largos y la paulatina victoria solar sobre la oscuridad invernal, clave para el rendimiento de las cosechas y el sustento de la población
Es un dibujo de Jesucristo que estuvo oculto durante siglos. El retrato es muy diferente a la obra “Salvator Mundi”, que se vendió por una cifra récord.
Encuesta nacional. Según un estudio de investigadores del Conicet, bajó al 62,9% la gente que se identifica como católica y persiste el “cuentapropismo” por fuera de las instituciones religiosas.
Gustavo Bernstein es el autor de «El rostro de Cristo en el cine», un libro en el que pasa revista a películas que arrancan en el siglo XIX y llegan hasta la actualidad con paradas en Carl T. Dreyer, Cecil B. DeMille, Nicholas Ray, Pier Paolo Pasolini y Mel Gibson, entre otros, que suelen programarse cuando llega Semana Santa.