Pilar Gamboa, Elisa Carricajo, Laura Paredes y Valeria Correa forman la compañía de teatro que logró un éxito descomunal con Petróleo; en esta puesta, Parlamento, que reestrena este martes 13 de agosto, encarnan a cuatro diputadas que debaten en una nave interestelar mientras la Tierra se incendia
Hasta este 18 de mayo, organizada por el Institut français d’Argentine – Embajada de Francia, la red de Alianzas Francesas de Argentina y Fundación Medifé, en colaboración con municipalidades, provincias e instituciones académicas y culturales argentinas, se realiza este evento cultural que combina las artes y las ciencias sociales.
MIRÁ EL TRÁILER. La película de Rodrigo Moreno hizo su debut en el Festival de Cine de Cannes 2023, cosecha elogios de la crítica y obtuvo un impresionante 95% de calificación en Rotten Tomatoes.
El 9 de diciembre de 1985 la Cámara Nacional de Apelaciones en Criminal y Correccional Federal de la Capital Federal condenó a varios de los jefes militares de la dictadura
El éxito de taquilla genera encendidas discusiones. ¿Cómo representaron los hechos los guionistas? ¿Se ajustan a la realidad? Un análisis detallado del apego histórico del film al Juicio a las Juntas Militares de la última dictadura
El film de Santiago Mitre evade el trazo grueso y también la glorificación de los protagonistas que son héroes reales y «de a pié», ensalza el trabajo colectivo del equipo encabezado por los fiscales Strassera y Moreno Ocampo, así como la violencia, las tensiones y la incredulidad que acompañaron el desarrollo de la investigación.
El libro lleva vendidos 500.000 ejemplares y fue clave para la acusación del fiscal Strassera. Graciela Fernández Meijide y Ricardo Gil Lavedra, protagonistas de esos días históricos, reconstruyen la elaboración y la importancia del informe.
Una producción original del Complejo Teatral de Buenos Aires y el grupo Piel de Lava, se instala en la avenida Corrientes como suceso de público y va por más.
Se trata de una experiencia teatral que permite recorrer un jardín y escuchar seis obras breves de teatro vinculadas con la naturaleza. Se realiza durante todo el mes en el Jardín Botánico Carlos Thays (Santa Fe 3951), con entrada libre y gratuita.
La propuesta se trata de una aplicación móvil que conecta el espacio público con el teatro y que permite recorrer el jardín y escuchar seis obras breves de teatro, vinculadas con la naturaleza.