La Organización Mundial de la Salud determinó que el brote se convirtió en pandemia. El organismo enumeró una lista de dudas y medidas para tomar en cuenta para enfrentar y prevenir la enfermedad.
El formato despega por la facilidad para adquirirlo. Claudia Piñeiro, Rolón, Sztajnszrajber y Mariana Enríquez, entre los más leídos.
Luego de quince días de rutina a tres mil caracteres diarios para mantener a flote al equipo, terminó la primera ronda del Campeonato Mundial de Escritura que organizó el escritor Santiago Llach para dar pie a una nueva etapa: un jurado internacional integrado por los escritores Leila Guerriero, Alejandro Zambra y Luis Chaves seleccionará al ganador y los mejores textos se editarán en una antología.
La plataforma, de acceso libre y gratuito, reúne artículos de distintas bibliotecas alrededor del mundo
Los museos del mundo y las ferias del libro cerraron sus puertas. Sin embargo, a través de internet se puede acceder a sus colecciones, a presentaciones de libros e incluso a algunos recitales. Un recorrido por lo espacios y las propuestas que se pueden disfrutar en redes sociales
La obra, que se presenta los viernes en el Centro Cultural de la Cooperación, repasa algunas de las grandes composiciones poéticas y musicales del gran autor uruguayo .
La escolarización temprana, el uso de la tecnología, las tareas, la meritocracia y otros dilemas clave en la mirada de los especialistas
Muchas personas toman un vaso de leche caliente o una taza de té antes de dormir ¿Pero es la bebida o la rutina lo que funciona?
Con seudónimos, se destacaron en la literatura del siglo XIX. Ahora, una colección recupera las identidades reales en las portadas. Pero se debate si el gesto vulnera sus obras.
La histórica librería de Oporto estaba por cerrar, pero sobrevivió gracias a la magia de Harry Potter. Ahora cobra 5 euros la entrada y los turistas hacen cola en la puerta, ávidos de selfies en la mítica escalera central de la tienda.
Este sábado, 15 de febrero, llega la esperada reapertura de uno de los proyectos culturales más inclusivos.
El sello fundado por el gran editor español Paco Porrúa, que publicó por primera vez en español a Bradbury, Philip K. Dick y “El señor de los anillos”, se relanza en el mundo de lengua española
La tesis de que Pablo Neruda murió envenenado, y no a causa del cáncer, vuelve a cobrar fuerza en el nuevo libro del escritor italiano Roberto Ippolito, quien cuestiona la versión oficial de la muerte del poeta chileno en la clínica Santa María de Santiago de Chile, el 23 de septiembre 1973, doce días después del golpe militar de Pinochet.
Una de las cartas del escritor inglés que integra la nueva colección adquirida por el Charles Dickens Museum
La escritora estuvo a la vanguardia en la lucha por los derechos de la mujer. Este libro rescata sus artículos publicados en medios gráficos entre 1919 y 1921.
El evento que ofrece charlas, perfomances, lecturas y encuentros de reflexión y debate, se desarrolla este miércoles y jueves en el Viejo Hotel Ostende, para luego recalar dos días más en el Museo MAR de Mar del Plata, con la participación de escritores, investigadores, ensayistas y artistas.
La polémica costumbre de lectura de un usuario de Twitter causó horror en las redes
La literatura aparece como una búsqueda, pero sobre todo como un espejo implacable que devuelve el horror del mayor genocidio. En esta nota, una selección de obras de ficción y no-ficción