Extracto de uno de los capítulos de “El desafío económico de próximo gobierno”, la nueva publicación del economista que editó Sudamericana y llegará a las librería a comienzos de marzo
Debido a la situación climática, todas las actividades programadas en La Noche de las Librerías “Camino a los 40 años de democracia” quedaron suspendidas, serán reprogramadas y se informará nueva fecha.
Está en Esmeralda al 800 de la ciudad de Buenos Aires y, además de joyas de la literatura argentina, tiene libros viejos, raros, buscados, agotados.
Las trabas a las importaciones y la suba del dólar generan faltantes y aumentos en los libros. El principal problema, el incremento en dólares del papel, ¿Cuánto subieron los precios? ¿Qué títulos ya no se consiguen?
La librería de la ciudad bonaerense de Vicente López, fue distinguida con el «Premio a la labor librera».
El Sol y Año Feliz del Perú, obra que ensalzaba la canonización de San Francisco Solano, publicada en Lima en 1735, estaba a la venta por 3000 euros en un sitio de Internet especializado; había sido denunciada como robada por el gobierno de aquel país y fue hallada en el departamento de un anticuario, donde se descubrieron varios documentos históricos y ediciones incunables
Después de 60 años, la librería ubicada en avenida Corrientes 1513, en el centro porteño, confirmó que bajará las persianas a fines de enero debido «a la caída de ventas y a un escenario complicado por la pandemia que no llegó a reactivar» pese a la vuelta de actividades en la zona.
Cerró «Pérgamo». Una historia de amor a los libros, a la creación y al ingenio que desaparece.
El espacio es la segunda más vieja de la ciudad y posee una clientela que se mantuvo fiel en tiempos de pandemia. Un viaje a sus anaqueles y autores
Habrá nueve charlas presenciales y nueve digitales, 50% de descuento en los stands adheridos de bibliotecas y librerías, y se entregará por primera vez el Premio a la librería del año.
Invitado a la nueva edición, esta vez virtual, de la Feria del Libro Antiguo de Buenos Aires, Juan Olcese recorre la historia de los libros para chicos en la Argentina
Infancias Salvajes es un proyecto que pone el acento en la difusión de autores y editoriales de todo el país. Infobae Cultura dialogó con Maricel Cioce, su responsable
Se hace del 26 al 30 de julio en las redes de la Fundación El Libro. Mirá la agenda destacada.
Con menos actividades concentradas en oficinas, restricciones de las propuestas culturales y una reducción de las visitas turísticas producto de la pandemia, el centro porteño dejó de ser escenario de conglomeraciones y muchas de sus librerías tuvieron que repensar sus formas de comercialización y rediseñar estrategias para solventar su funcionamiento, aunque en muchos casos quedaron cerca de un posible e inminente cierre.
Con apoyo del Ministerio de Cultura de la Ciudad, a través de Mecenazgo y el Área Editorial de Impulso Cultural, la librería ganadora a la convocatoria realizada desde la Feria de Editores, recibirá un premio monetario de $350.000 para comprar libros en la FED y 50% de descuento en todos los stands adheridos de la Feria.
El espíritu cultural de Buenos Aires es terreno fértil para la creación de espacios distintos y atractivos para revivir el placer de la lectura
Beneficios para el sector independiente y las librerías.
Banco Ciudad junto al Ministerio de Cultura suman beneficios para sectores culturales. En la imagen de portada: el ministro de cultura de la Ciudad, Enrique Avogadro, y Guillermo A. Laje, presidente del Banco Ciudad.
MIRÁ LA GALERÍA DE IMÁGENES. Hasta el sábado, se ofertan valiosos manuscritos del máximo escritor argentino y ediciones con dedicatorias autógrafas a amigos y colegas
El poeta, editor y traductor, murió en su casa de San Francisco a causa de una enfermedad pulmonar, según informó su hijo Lorenzo.
Pese a la crisis, varios autores se lanzaron a abrir locales. Otros, como Selva Almada, inauguraron librerías virtuales. El novelista Luis Mey inauguró Suerte Maldita en el barrio porteño de Palermo.
El escritor falleció el 12 de febrero de 1984 en París.