El promedio de páginas de novelas y relatos aumentó el 13% en los diez últimos años; los editores opinan que esto influye en los costos, pero que no es un factor determinante para publicar
Infobae Cultura entrevistó a escritores que reparten su tiempo entre la creación literaria y su propia librería. Francisco Garamona de La Internacional Argentina, Luis Mey de Suerte Maldita y Cecilia Fanti de Céspedes Libros revelan por qué disfrutan recomendando mundos ficcionales, entre tareas administrativas y consultas sorprendentes
Se publicará en agosto. “La chica que vivió dos veces” cierra la saga iniciada por el sueco Stieg Larsson. Sólo hay una copia del manuscrito original, que se mantiene en secreto.
El último cuadro que pintó Vincent Van Gogh antes de morir – Retrato del doctor Gachet- sigue sin aparecer desde hace veintitrés años. ¿Está bien conservado al cuidado de un coleccionista, en alguna caja de seguridad bancaria o fue quemado y sus cenizas están mezcladas con las del empresario japonés que pagó por ella 82 millones de dólares?
Gracias a este informe descubrirás dónde, cuándo y para qué los argentinos compran libros. Además, conocerás en qué país hay más lectores activos.
Penguin Random House sacará de circulación el libro de Liliana Viola, entre versiones cruzadas de problemas de «propiedad intelectual», «censura» y «amarillismo»; ayer, los ejemplares seguían a la venta
«Recuerdos que mienten un poco», las memorias de la gran leyenda del rock argentino, fue publicado por Penguin Random House y ya está en las librerías. Eva Perón, Los Redondos, Walter Bulacio y el dinero, algunos de los temas.