La mascota virtual se lanzó en Japón en 1996 y un año más tarde llegó al país. Cómo surgió la idea del juguete sensación de los 90.
De Estados Unidos a Italia o la Polinesia, historias que nos invitan a explorar el mundo.
En ella se gestaron las grandes historias que marcaron a millones de personas de todas las edades; hoy, se vende por casi 4 millones de dólares
Cervantes y Shakespeare están detrás de la declaración del 23 de abril como fecha internacional para fomentar el hábito de leer; qué títulos eligen Beatriz Sarlo, Pablo De Santis, Burucúa y otros autores
Las tiradas promedio se redujeron a 1.000 ejemplares, menos de uno por boca de expendio. Las novedades bajaron un 30 por ciento.
El espíritu cultural de Buenos Aires es terreno fértil para la creación de espacios distintos y atractivos para revivir el placer de la lectura
Los campeones argentinos de las categorías menores destacan su rol educativo; la ciencia avala su valor pedagógico, terapéutico y social. La serie y la pandemia se conjugaron para un resurgimiento global
Considerado un escritor ineludibre de la literatura argentina, fue distinguido con el premio Fomentor 2021 por «el frescor, la versatilidad y la ironía» de su prolífica obra, publicada por diversas editoriales.
Mario Portugal y Héctor Yudchak ofrecen un nuevo libro con un panorama muy completo de la actividad radial. Una guía actualizada. Una herramienta valiosa para todo el/la que lleve adelante un emprendimiento o tarea de comunicación. Un libro homenaje a la radio argentina. Un libro recomendado para el estudio de carreras específicas o afines a la materia.
Autor de obras como «Bajo este sol tremendo» y «Magnetizado», en las que exploró formas narrativas que hibridan elementos de la novela negra, el realismo sucio, la crónica, o el nonfiction, murió como consecuencia de un accidente doméstico, según confirmaron sus allegados.
Lo hace con un sistema de reserva de turnos previos para volver a la actividad presencial después de un año de una agenda de propuestas online.
MIRÁ LA GALERÍA DE IMÁGENES. Hasta el sábado, se ofertan valiosos manuscritos del máximo escritor argentino y ediciones con dedicatorias autógrafas a amigos y colegas
En la semana del 8M, en conmemoración del Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras, el Centro Cultural Kirchner será escenario de la segunda edición de este evento interdisciplinario que desde el jueves hasta el domingo combinará charlas, conciertos, debates, arte, feria de libros y otra variedad de actividades con las mujeres y diversidades como eje, tanto en formato presencial como digital.
Una serie de relatos desconocidos del escritor francés se recuperan en una edición crítica de 75 páginas que publicará la prestigiosa editorial Gallimard el 18 de marzo
El escritor falleció el 12 de febrero de 1984 en París.
Novedades editoriales y un repaso que va de la potencia contemporánea de Mariana Enriquez, a la poeta y astróloga Olga Orozco, evocando las “ciencias ocultas” de las que dio cuenta Roberto Arlt.
El personaje venció a la muerte al sobrevivir al hundimiento del Nautilus y se instala en la Patagonia, al frente del Hotel Acantilado; una aventura con un toque de policial