La escritora chilena regresa a las librerías con una historia que inicia en la Viena de 1938 y va hasta la Arizona de 2019
A sala llena, el historiador dio a conocer “Los Güemes”, que sin embargo llegará a librerías recién en junio. Reivindicó la importancia del salteño en el proceso de independencia y su vínculo con San Martín.
Los libros que Borges tuvo hasta el final de su vida y que su viuda heredó están en la institución de la calle Anchorena; en 2017, LA NACION y el Banco Ciudad financiaron la restauración de estos preciosos ejemplares
Música, visuales con arena y textos de terror: un nuevo formato con el que la escritora da el salto al escenario; su próximo libro de cuentos ya está listo para publicarse este año.
Veintiocho autores se le animan a una pregunta que incomoda y vuelve: la que cruza la literatura y el dinero. Entre otros, responden Eduardo Sacheri, Gabriela Cabezón Cámara, Carlos Gamerro, Florencia Canale y Mariano Tenconi Blanco.
MIRÁ LOS VIDEOS. Es el primer escritor en español en recibir el honor. El Premio Nobel de Literatura Mario oficializó su ingreso, en una ceremonia solemne en la cúpula de la institución donde manifestó su temprana pasión por la literatura de ese país europeo, y revalorizó la fuerza de la democracia y la libertad para que exista la literatura, con un discurso en el que criticó la figura del presidente ruso Vladimir Putin.
La transmisión de conocimientos en el ámbito escolar cambió a lo largo de las épocas. En contraposición al tradicional enciclopedismo de antaño, hoy se busca generar y estimular el hábito de leer con nuevos estímulos
La escritora argentina publicó en su nuevo libro, “Sirena de río”, veintiún cuentos que “no están de moda”, pero recuerdan por qué es una de las más destacadas en lengua española
Hernán Díaz fue el primer argentino en ser finalista del premio Pulitzer por su primera novela. “Trust”, su nuevo trabajo, no solo fue destacado por el reconocido medio estadounidense, sino que además fue nominado al prestigioso Booker Prize y será adaptado a la pantalla chica por HBO en una miniserie protagonizada por Kate Winslet.
El cantautor catalán realiza en el Movistar Arena la serie de cinco funciones porteñas de su gira de despedida El vicio de cantar 1965-2022.
El libro, que cuenta la historia de “una mujer que sufre el posparto y se vuelve loca”, había tenido antes una adaptación teatral; “Él lo leyó e insistió para que se haga; dijo que era como leer a Sylvia Plath”, se entusiasma la escritora
Publicado originalmente en 1983, el libro del poeta y periodista Daniel Chirom reúne conversaciones con el rocker, en tiempos previos a su etapa solista. Aquí, la historia del “rescate” y un adelanto de su contenido.
El 21 de octubre de 1982 la entrega del premio al autor de «Cien años de soledad» tuvo un trasfondo poco conocido que culminó con el famoso discurso de aceptación donde el escritor colombiano reclamó por los nietos apropiados durante la vigente dictadura argentina.
El comité sueco dio a conocer la galardonada en letras “por el coraje y la agudeza clínica con la que descubre las raíces, los extrañamientos y las restricciones colectivas de la memoria personal”
En sus primeras declaraciones a la prensa sueca como Nobel de Literatura 2022, la escritora francesa dijo que considera el galardón como «un gran honor y al mismo tiempo una gran responsabilidad» en el sentido de «manifestar una forma de equidad, de justicia en relación con el mundo».
Favorita en las apuestas, admirada por sus colegas y reconocida por los lectores, la escritora francesa ganó el mayor galardón de la literatura internacional por una obra que va de lo más personal a las reivindicaciones sociales
El empresario, escritor y filántropo pagó más de medio millón de dólares por siete piezas con fragmentos de cuentos más una carta autógrafa; busca una institución dedicada al gran escritor argentino para ceder su colección