
MIRÁ LA GALERÍA DE IMÁGENES. El príncipe, que se retiró de la actividad pública en 2017, se casó con la monarca en 1947, cinco años antes de su ascenso al trono. Fue el rey consorte con más años de servicio que cualquier monarca británico. Tenía 99 años

MIRÁ EL TRÁILER. A los 83 años, es candidato por “El padre”. Una vida en la que entran el alcoholismo, luego la sobriedad, la pintura y la música.

La autora irlandesa Maggie O’Farrell novela la vida cotidiana del célebre dramaturgo inglés y el dolor que debió atravesar. Se pregunta cómo eran sus padres y su esposa.

La monarca se refirió a las acusaciones de racismo dentro de la casa real y dijo estar “entristecida luego de enterarse cuán desafiantes fueron los últimos años” para la pareja.

MIRÁ EL VIDEO. Los ex miembros de la realeza británica cargaron duro contra el Palacio de Buckingham. “Yo no quería vivir más”, dijo la actriz. Revelaron que esperan una niña.

Hablaron de su vida privada en un programa conducido por la estrella estadounidense, gran amiga de la pareja. Como consecuencia, los Duques perdieron los patrocinios que lograron conservar tras el Megxit

La web reflejará contenidos y galas que se desarrollarán en todo el mundo para rendir homenaje al bandoneonista. Habrá galas en el Teatro Colón, una muestra en el Centro Cultural Kirchner y conciertos en Berlín, Londres, Madrid, Nueva York, Río de Janeiro y París

Un legado inagotable. Con novelas, cuentos y ensayos alzó una voz disruptiva, tanto en el reclamo por el lugar de las mujeres como en las innovaciones de su escritura. En marzo, se cumplen 80 años de su muerte.

Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.

Se trata del relato “Emma Zunz” y el ensayo “Quevedo humorista”, que la institución adquirió en 2018, por 300 mil euros. Sin embargo, esos trabajos no están en su catálogo ni disponibles para consultas o en exhibición.

María Elena Walsh, Dante Alighieri, Gustave Flaubert, Antonio Berni y James Joyce, entre otros, son celebrados con exposiciones y encuentros literarios.

MIRÁ LOS VIDEOS. Algunas con fechas confirmadas y otras supeditadas a la pandemia, estas son las ficciones que se estrenarán a partir de las próximas semanas en las distintas plataformas

Fue en abril de 1931. Y el episodio fue inolvidable para los dos.

En el Museo Británico de Londres a hay objeto muy particular, que aseguran que está maldito u que trae mala suerte. Incluso, se le atribuyen múltiples desgracias mundiales. Se trata de una tapa de ataúd egipcia de madera y yeso pintada, que una vez cubrió a la momia de una mujer, posiblemente una sacerdotisa de Amón Re.

Marta Minujín con la obra Leverage, de Pedro Reyes, el día de la reapertura del Malba

Federico Manuel Peralta Ramos en el Florida Garden, en 1987. Una de las imágenes que pasaron a integrar el acervo del Moderno

El prestigioso novelista británico, autor de best-sellers como “El espía que surgió del frío”, «El jardinero fiel» o “La casa Rusia”, falleció en Cornualles (Reino Unido) a los 89 años tras una breve enfermedad sin relación con el coronavirus.

MIR’A EL VIDEO. La primera temporada consistirá de 12 episodios que girarán entorno a Cassian Andor

«Todos sentimos que no pertenecemos de alguna manera», dice la actriz británico-argentina, estrella de la serie de Netflix, que rompió el récord en la plataforma como la más vista en su primer mes desde su lanzamiento.