Un documental francés investiga la verdadera autoría del cuadro «Salvator Mundi», por el que se pagaron 450 millones de dólares.
La asistencia de público a los principales museos del mundo como el Louvre, el Guggenheim o la National Gallery de Londres se redujo drásticamente, debido a los cierres temporarios y los impactos generados por la pandemia de coronavirus.
Para disfrutarlas sin salir de casa, el Museo del Louvre presentó una nueva base de datos, collections.louvre.fr, en la que se puede acceder a más de 482.000 obras, es decir, casi tres cuartas partes del conjunto de sus colecciones.
El famoso museo francés ha aprovechado todas las oportunidades de venta al por menor en un esfuerzo por compensar los efectos económicos de la pandemia.
El Louvre lanzó su primera tienda en línea dedicada a las colaboraciones que el museo mantiene con distintas marcas y de las que salen productos inspirados en sus obras, como los diseñados para esta ocasión en exclusiva por Uniqlo.
Adoptan diversas propuestas para plantear nuevas opciones durante este año, mientras la pandemia continúa, el turismo cultural sigue postergado y las puertas están cerradas ante la nueva ola de Covid-19.
El Museo de Arte Contemporáneo, en la Bolsa de Comercio de París, abrirá sus puertas el 23 de enero
Tras 15 años de trabajo en la obra que se encuentra en el Louvre, un estudio científico reveló detalles desconocidos de la manera en que el genio renacentista llevó a cabo la obra
Elías Crespín vive hace doce años en París, unió el mundo del arte con la informática y se convirtió en el primer artista latinoamericano vivo en tener una obra en el Museo Louvre
Las galerías y los centros de arte están tratando de exponer sus riquezas en sus jardines, mientras que otros crean espacios para una experiencia cuatro ruedas
Tuvo 9,6 millones de visitantes, con un descenso del 6% con respecto al año previo, según el informe sobre el rendimiento de la industria proporcionado por la empresa Aecom.
Un Louvre más humano y abierto para un público principalmente local: así imagina la pinacoteca parisina su futuro inmediato,
Un empresario francés sugirió la venta de la máxima obra de Leonardo da Vinci en “al menos 50 mil millones de euros a algún príncipe árabe” para paliar la crisis económica generada por la pandemia de Covid-19 . La propuesta reavivó una disputa eterna entre Francia e Italia14 de mayo de 2020
El artista chino Ai Weiwei se consolidó como el artista más popular.
Roma inaugura una gran exposición antológica sobre el artista renacentista, aunque no exenta de polémica: el comité científico de la Galería de los Uffizi dinmitió porque consideraba que no debían ceder un lienzo.
Se llama Warley Museum y está en Inglaterra. Es gratuito y solo puede ser visitado por una persona a la vez por su particular locación. El Warley Museum está en el condado de West Yorkshire.
La exposición que durante cuatro meses dedicó el Museo del Louvre al artista florentino en el quinto centenario de su muerte superó el récord de asistentes a una muestra temporal en esa institución, con 1.071.840 visitas, casi el doble que la anterior más visitada, que fue la de Delacroix en 2018 con 540.000.
La viuda del autor de “Ficciones” recuerda desde el abrazo Borges-Cortázar en el Louvre hasta las largas y frías noches en el desierto.
Prometen un encuentro “más íntimo”. Se trata de una iniciativa del museo parisino por la gran cantidad de público que se espera desde este jueves, cuando se inaugure la monumental muestra sobre Da Vinci. Será en una sala especial y con recorridos audiovisuales de siete minutos.