El Proyecto Amenmose logró abrir la entrada original de la tumba donde encontraron todo tipo de objetos que datan del 1500 a.C
El lugar fue descubierto en la ribera occidental de la actual Luxor, en la antigua Tebas, Egipto.
Se trata del lugar de sepultura del funcionario Meru, quién vivió durante el reinado del rey Mentuhotep II de la XI Dinastía en el 2004 a.C.
Un equipo de arqueólogos encontró la respuesta a uno de los mayores misterios del Antiguo Egipto
La Biblioteca Bodleiana de Oxford exhibe una muestra del fondo documental del explorador Howard Carter sobre el descubrimiento, del que este año se cumple un siglo. La exposición reivindica el papel de los trabajadores egipcios
Un equipo de arqueólogos encontró la respuesta a uno de los mayores misterios del Antiguo Egipto.
Una misión arqueológica descubrió la «ciudad antigua más grande de Egipto», cerca de Luxor, en el sur de ese país, anunció el director de la misión el arqueólogo Zahi Hawass.
Trece científicos de distintas universidades, aglutinados por el Conicet, viajaron hasta Luxor en el marco de una campaña que tiene como fin profundizar conocimientos en la antigua cultura faraónica. Los secretos que develaron
Vale unos 4,5 millones de euros. Desde El Cairo reclaman a la casa Christie’s la devolución de la pieza, de 3.000 años de antiguedad y que habría sido hurtada en 1970.
MIRÁ LA GALERÍA DE IMÁGENES Y EL VIDEO. El anuncio llegó después de que una misión arqueológica local removiera «los escombros acumulados de otras misiones extranjeras» durante más de 200 años que cubrían toda la zona, dijo el secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades, Mustafa Waziri
Lucas Gheco, arqueólogo y docente, viajó a Luxor a investigar sarcófagos del 1400 A.C. Estudió pinturas rupestres con la misma técnica que usó en hallazgos de Catamarca. Lucas Gheco, en la tumba de Amenemhat, un escriba egipcio que vivió hace miles de años.
Lucas Gheco realiza tareas de excavación y documentación en Lúxor, en una tumba de 3.500 años de antigüedad.