De las más esperadas a aquellas que se presentaron en el prestigioso circuito de premios, algunos títulos estrenados en los últimos doce meses no han contado con el beneplácito de público y crítica
Un escenario kitsch, reino del neón, edificios temáticos, juegos de azar, variados espectáculos que se transforman con el ruido de la F1 y sus monoplazas rodando a 340 km/h por el “Strip”
Es la actriz del momento, mantiene un vínculo cercano con Argentina, ama el dulce de leche y no ve la hora de filmar en el país y en castellano.
Con secuelas de Gladiator, Alien, Inside Out, Mad Max y Beetlejuice, habrá una amplia oferta para que disfruten los cinéfilos
La actriz sudafricana confesó la cosificación y misoginia que sufrió por parte de directores y productores durante sus comienzos en la industria cinematográfica
“Mad Max”, la franquicia iniciada a fines de los 70 por Mel Gibson, tendrá su precuela protagonizada por Chris Hemsworth (“Thor”) y la actriz argentino-británico Anya Taylor-Joy, famosa por “Gambito de Dama”.
Después de un 2020 sostenido por la gloria de estas ficciones de Netflix, las dos protagonistas encaran un 2021 plagado de nominaciones. Un repaso por sus proyectos.
Ganó un Oscar, sus películas recaudaron millones y fue considerado el actor más sexy y el hombre más poderoso de Hollywood. Pero la crianza de un padre que le inculcó el racismo y el alcohol lo transformaron en un ser oscuro, que hoy es más noticia por sus episodios de violencia de género e insultos hacia los judíos que por su talento para actuar y dirigir.
«1917» encabeza el pelotón, pero éste año en el rubro principal hay varias que pueden pelear por la estatuilla a la mejor película, incluida la coreana «Parasite».